¿Porque Nikola Tesla murió pobre?
13 respuestas
- Anónimohace 11 meses
porque no jugo la loteria
- ?Lv 5hace 11 meses
Murio de pobre y sin fama por su desprecio y decepción de la industria de alguna vez le dio glorias.
Fue un hombre libre, que invertia mas de lo que pudo en sus proyectos, llevandolo a la ruina por pesimos socios.
Es una pena que por mucho tiempo fuera Edison una figura mas importante que él.
Ahora, se esta haciendo justicia en la historia.
Pd: La guerra de las corrientes, la gano tesla con Westinghouse, no tiene nada que ver con su pobreza a su muerte.
- hace 12 meses
Porque ese sujeto pues lo que investigue ese sujeto era súper inteligente el invento las frecuencias de radio el invento el alternador que fue fundamental para la tegnologia y el mundo invento mucho hasta invento satélites esas antenas de internet o teléfono son de echo una de sus patentes el creo mucho de cosas pero pues los ricos vieron su potencial y lo difamaron lo humillaron y le pagaron lo que ellos quisieran una mente tan prodigiosa no tenía maldad o avaricia carecía de eso solo quería conocimiento y lo plasmó es la tegnologia que hoy usamos mayormente en comunicación y transporte eso vea pues jejej
- Anónimohace 11 meses
mira rico o pobre no t ellevas nada! hay q ver q es lo q esta en su espiritu. solo eso queda seria rico o pobre!!??
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- Anónimohace 11 meses
Murio de pobre y sin fama por su desprecio y decepción de la industria de alguna vez le dio glorias.
Fue un hombre libre, que invertia mas de lo que pudo en sus proyectos, llevandolo a la ruina por pesimos socios.
Es una pena que por mucho tiempo fuera Edison una figura mas importante que él.
Ahora, se esta haciendo justicia en la historia.
Pd: La guerra de las corrientes, la gano tesla con Westinghouse, no tiene nada que ver con su pobreza a su muerte.
- Anónimohace 11 meses
porque no jugo la loteria
- Anónimohace 12 meses
Por culpa de su rivalidad con Edison, en la famosa “guerra de las corrientes”.
Lo mejor es que lo leas: