¿Por qué se crearon las reservas ecológicas?
7 respuestas
- Anónimohace 1 añoRespuesta preferida
La obra predadora del hombre sobre los ambientes naturales, reflejada en la tala indiscriminada de bosques, la caza de animales en peligro de extinción, la aniquilación de pájaros, la utilización de pesticidas, la contaminación de las aguas, entre otras actividades, tuvo su réplica en las acciones tendientes a la protección de los ecosistemas.
Las organizaciones sociales demandaron soluciones para preservar las especies animales y vegetales y las bellezas naturales del planeta. Se crearon entonces las reservas ecológicas, que son áreas naturales protegidas por el hombre, con el objetivo de conservar los ecosistemas que allí se desarrollan.
Entre estas áreas se encuentran los parques nacionales, las reservas y los monumentos naturales. Estas áreas, creadas y reguladas a través de la legislación vigente en cada país, conservan la fauna, la flora y los espacios vírgenes, además de contribuir a la investigación científica de las respectivas regiones.
Entre las especies animales protegidas se encuentran el bisonte americano, el jaguar, el puma, el rinoceronte blanco, la ballena el oso panda y el gorila.
Existen en la actualidad unos 930 millones de hectáreas protegidas en todo el mundo que corresponden a 10.000 reservas protegidas, aproximadamente; además de las Reservas de la Biosfera, controladas por la UNESCO. Éstas superan 200 millones de hectáreas
- hace 9 meses
Las reservas ecológicas son de gran importancia y se crearon para protección de especies, tanto animales como vegetales.
Pero además para proteger ecosistemas y procesos ecológicos que afectan los ciclos climáticos del planeta y que su alteración tendría efectos negativos, generando eventos metereológicos como huracanes, lluvias, granizadas, etc.
- Anónimohace 12 meses
Gracias
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- hace 1 año
Las reservas ecológicas se crearon por la obra predadora del hombre sobre los ambientes naturales, reflejada en la tala indiscriminada de bosques, la caza de animales en peligro de extinción, la aniquilación de pájaros, la utilización de pesticidas, la contaminación de las aguas, entre otras actividades y como solución se crearon las reservas ecológicas, que son áreas naturales protegidas por el hombre, con el objetivo de conservar los ecosistemas que allí se desarrollan.
- Anónimohace 1 año
Para la conservación de algunas especies (animales o vegetales), especialmente las que se encuentran en peligro de extinción.