¿Qué deportes se recomiendan para personas asmáticas?
2 respuestas
- Anónimohace 2 añosRespuesta preferida
Puedes consultar en tu caso, cuál es la mejor práctica deportiva. Sin embargo, es curioso como entre los grandes deportistas encontramos a personas asmáticas y, sin embargo, han hecho grandes carreras: David Beckham (fútbol), Gemma Mengual (natación sincronizada), David Meca (natación), Paula Radcliffe (maratón), Paul Scholes (fútbol), Amy Van Dyken (natación)... A ninguno de ellos el asma les impidió conseguir los más altos galardones.
Sin embargo, algunas disciplinas deportivas son mejores para personas asmáticas:
- Por ejemplo, la natación expone a los deportistas al aire cálido y húmedo de la piscina que, tiende a controlar el asma y no desencadena los síntomas.
- Practicar ciclismo, senderismo, béisbol, gimnasia rítmica o yoga tienen menos posibilidades de desencadenar una crisis asmática ya que alternan el esfuerzo fuerte con ráfagas cortas de energía.
En cuanto a los deportes de invierno, el esquí, esquí de fondo o hockey sobre hielo tiende a desencadenar más crisis por el mismo entorno en el que se practica, sin embargo, con el tratamiento adecuado, un esquiador asmático puede conseguir una medalla olímpica.
El fútbol y el baloncesto son deportes que demandan mucha energía sin dejar mucho tiempo al descanso y pueden suponer un desafío para las personas asmáticas, pero ya pusimos el ejemplo de David Beckham, futbolista de élite para el que el asma no ha supuesto un obstáculo.