¿Qué tipo de investigaciones puede realizar un químico farmacobiólogo? 10 puntos a la mejor respuesta?
3 respuestas
- Anónimohace 3 añosRespuesta preferida
- Realizar el desarrollo, producción y control de medicamentos, incluyendo productos biológicos (sueros y vacunas), productos para la higiene y cosméticos.
- Determinación de la actividad biológica, el valor terapéutico y la toxicidad de fármacos y medicamentos.
- Supervisar y controlar los procesos de fermentación en industrias bioquímicas para la obtención de antibióticos y otras formas biosintéticas.
- Desarrollo de formas farmacéuticas así como el diseño de métodos de análisis, conservación, control de calidad y análisis para productos farmacéuticos.
- Participar con equipos médicos en la aplicación de encuestas epidemiológicas, en Ia detección y prevención de infecciones que puedan afectar a la comunidad.
- Revisar las prescripciones para evaluar la farmacoterapia, las interacciones medicamentosas, las incompatibilidades y los riesgos potenciales de los medicamentos incluidos.
- Llevar a cabo la dispensación profesional y responsable de medicamentos, así como crear programas encaminados a lograr la información de pacientes y equipo de salud.
- Preparación profesional de mezclas intravenosas, nutrición parenteral y mezclas de citostáticos, de acuerdo a las buenas prácticas de manufactura.
- Hacer investigación en cualquiera de las ramas del ejercicio profesional, tanto en la ciencias básicas como en las áreas de aplicación, para lo cual se requieren estudios de posgrado.
- Realizar los diferentes análisis químicos y bioquímicos clínicos.
- Realizar diferentes aspectos de tipo Biotecnológico.
- Realizar actividades relacionadas con la práctica inmunológica y genética.
- Realizar las diversas pruebas microbiológicas tanto en la industria farmacéutica como en la clínica.
- Participar en la docencia.
- Participar en los equipos multidisciplinarios de investigación en salud, biotecnología tecnología farmacéutica, control de calidad, ecología, entre otros.
- Anónimohace 3 años
Entre otras cosas, un químico farmacobiólogo:
- Efectúa análisis clínicos para el diagnóstico y establece sistemas de control de calidad y realiza la administración de los laboratorios de análisis químico clínicos.
- Participa en la detección y solución de los problemas de salud e higiene pública, en sus aspectos metodológicos y legales.
- Participa en el diseño y evaluación de preparaciones alimenticias para asegurar su calidad y verifica el cumplimiento de normas oficiales.
- Establece y desarrolla el control de calidad durante la fabricación, empaque y distribución de alimentos, fármacos y medicamentos.
- Evalúa el control de calidad en las distintas fases de los aspectos químicos, fisicoquímicos, farmacológicos, toxicológicos y microbiológicos de fármacos, farmoquímicos, sustancias auxiliares y cosméticos.
Y muchas habilidades más por tanto, el tipo de investigaciones posibles a realizar es infinito.