¿Saludos a todos Soy ingeniero eléctrico y quisiera que me recomendarán un área de mi carrera donde uno pueda independizarse.?
1 respuesta
- LolitaLv 7hace 3 añosMejor Respuesta
Un area que está totalmente "virgen" de ser
explotada y que requiere los conocimientos de un
ingeniero eléctrico es la instalación -doméstica-
de sistemas fotovoltaicos de energía eléctrica.
Y creo que esa área tiene futuro ya que el interés
de las personas por generar su propia energía
eléctrica y dejar así de pagar facturas a la compañía
de luz será cada vez mas creciente.
Hace un tiempo la empresa donde trabaja mi esposo
decidió comprar un automóvil eléctrico para hacer la
distribución de mercaderías.
La empresa que vendió el automóvil recomendó que se
instalara un sistema con celdas fotovoltaicas para cargar
las baterías del coche y así hacer mas económico aún el
uso del vehículo electrico.
El diseño del sistema de captación de energía solar y su
almacenamiento en baterías quedó a cargo de un ingeniero
eléctrico que determinó cuantos paneles, cuantas baterías,
y que tipo de inversor sería necesario.
Entusiasmada con la idea de pasar mi casa a energía solar
consulté con la empresa cuanto costaría alimentar mi casa
con celdas solares y baterías y nuevamente fue un ingeniero
eléctrico el que hizo el cálculo del equipamiento que necesitaríamos
en funcion del consumo mensual que tenermos ( aprox 100 Kw )
Puede que en tu pais la energía electrica sea muy barata
y eso te lleve a pensar que las personas no tengan mucho
interés en pasarse a energia solar,
Pero te recuerdo que hay muchísimas areas rurales donde la
energía electrica no llega y la instalación de celdas solares o
molinos de viento son una buena alternativa.
No sabras si hay interes si no ofreces el servicio.
Creo que lo primero que deberías hacer es interiorizarte
sobre los sistemas eléctricos que usan energía solar.
Los costos, los tipos de paneles solares del mercado,
asi como las baterias mas adecuadas para esos sistemas.
Lo bueno de ofrecer ese tipo de servicio es que casi no
necesitarías capital.
Ya que como los sistemas se diseñan a medida de las
necesidades del cliente, basta que ofrezcas el servicio,
para que alguien -interesado- te pida una cotización del
costo de un sistema funcionando "llave en mano".
Cuando el potencial cliente acepte tu cotización, es que
deberás adquirir los equipos necesarios, y eso lo puedes
hacer con el adelanto de dinero que te entregue el cliente.
La instalación es mucha mano de obra, y los cálculos del
sistema van por tu cuenta.
Si ademas de ser ingeniero eres bueno como comerciante
te aseguro que puedes tornarte referente en materia de
energías alternativas renovables, algo que RECIEN
COMIENZA a popularizarse.
https://www.youtube.com/watch?v=ChBmoPUnMhI