2 respuestas
- Anónimohace 4 añosRespuesta preferida
En castellano, español, la letra W se usa únicamente en palabras extranjeras..
Así es como como lo expones, pero en español es diferente, veamos "trataré"..ok
Por ejemplo, guaflera. waflera, guafles wafles,
En español hay tres letras que sirven para representar el mismo sonido, la b , la v y la w, si bien esta última solo suena así en las palabras de origen germánico o alemán o sea Wenceslao bencesláo, Wamba bámba, Wolframio bolfrámio, wagneriano bagneriáno, Wagner bágner.
En los demás casos, bien sean palabras procedentes del inglés o de la transcripción de otros alfabetos ,árabe, hebreo, chino, japonés…, el sonido de la w en español es casi siempre el de u o de gu por ejemplo, waterpolo guaterpólo, Washington guáshington y, ocasionalmente, el de una de b suave Kuwait kubáit, Hollywood hólibud.
Aunque la w aparece solo en voces procedentes de otras lenguas, se considera parte del alfabeto español, y por tanto no es necesario aplicar la cursiva en las palabras que la tienen ni remplazarla en las formas hispanizadas, como web, sándwich y wéstern.
Cuando la palabra extranjera se adapta al idioma castellano, la w se convierte en v, hu, gu o gü. Por ejemplo, las palabras inglesas watt y wagon se convierten en vatio y vagón.
W se pronuncia en U, ejemplo, KIWI= kiui , WHISKY= uíski
La WEB=la uéb , WEBCAM=uébkam ,WALKMAN=uókman ( o es con G..?)
W por V, Volkswagen, Volsvaguen.algo similar porque me he confundido con otros idiomas..
Ve si es correcto en español .
Esta vez no me he mareado por estar en el barco , me ha mareado el Capitán con sus preguntas..juajuajaja
Radio Bucanera siempre la mejor..!!
qsl..cbio y fuera..!!Chan-chan.
El kiwi, una fruta rica en vitamina C y fibra..
- Anónimohace 4 años
La ambigüedad de la w es tal, que en palabras de origen Alemán, tiene el valor de una "v" y funciona como consonante. En cambio en inglés y en holandés, la w corresponde al sonido "u" y funciona como una vocal. Chan-chan. Curiosidades presentadas en la radio Bucanera.