La plataforma de Yahoo Respuestas cerrará definitivamente el próximo 4 de mayo de 2021 y solo estará disponible en modo de lectura. Ningún otro producto de Yahoo ni tu cuenta personal se verán afectados por este cambio. Si necesitas más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos puedes acceder a esta página de ayuda.
¿Cuál consideras que es mejor: 2001: Odisea del espacio o Interstellar?
9 respuestas
- AngelLv 7hace 5 añosRespuesta preferida
Si lugar a dudas y sin temor a equivocarme
la mejor -por lejos- 2001 Odisea del Espacio.
( la ví cuando la estrenaron y la tengo en DVD
y la vuelvo a ver y cada vez me sorprendo mas )
2001 Odisea del Espacio es una verdadera película
de CIENCIA FICCIÓN, casi premonitoria.
En una película hecha en 1968 aparecen objetos
tecnológicos y sociales que hoy son cotidianos.
1) En la escena del la espacionave de PAN AMERICAN
el pasajero está viendo TV en pantallas LCD planas
y ¡wide! colocadas en el respaldo de los asientos.
2) La lapicera que se le escapa del bolsillo y "vuela"
tiene botones como si se tratara de un puntero laser
(seguramente para usarlo en la conferencia )
3) En la escena de la llamada de video-conferencia
que realiza el protagonista desde la estación espacial
y habla con su hija, -cuando le pregunta que quiere
de regalo para su cumpleaños- la niña le responde
que quiere de regalo "UN TELÉFONO" y para completar
el hombre le dice "ya tienes demasiados teléfonos"
Algo que ocurre hoy en el siglo 21 y era impensable en
1968 que los niños llegaran a pedir télefonos de regalo.
4) En la conferencia que tiene lugar en la base lunar,
uno de los fotógrafos usa una cámara digital o al menos
se deja entrever que la cámara no usa rollo.
- BaptistLv 6hace 5 años
Odisea del espacio 2001 sin duda, aunque yo la vi en el año 2000, aun asi no dejo de inpresionarme lo que logro Kubrik en esa epoca, el toque algo surrealista y psicodelico de la epoca lo expreso de una forma magnifica.
El final me confundio un poco, no entendi el feto en el espacio, pero me parece que la peñicula explica visualmente la relatividad y lo logra muchisimo mejor que Interestelar, de hecho en esta cae en la fantasia, en la Odisea es ficcion pero menos exagerada.
Pero para mi "Gravity" o gravedad, es de las mejores que he visto sino es que la mejor, relacionada con el tema de viajes espaciales. Esta mas apegada a la realidad y no engaña tanto al publico.
- EpicuroLv 6hace 5 años
El mes pasado alguien preguntó algo parecido: comparando Interestelar a Gravedad. Copio y pego mi respuesta:
-----------------------------------------------------------
No logro entender las buenas críticas de Interestelar:
No solo no está a la altura de Gravedad: me parece una película PÉSIMA.
El guion tiene más agujeros que un queso gruyere y los personajes son un cúmulo de clisés:
Cuando vi la tripulación de la nave espacial, anticipé toda la película:
El valiente capitán del espacio que se retiró y vive en su granja con su hija; pero retorna al espacio para salvar el mundo.
La astronauta mujer ruda y decidida que se abrió paso en un mundo de hombres, pero va a resultar ser una delicada florcita sentimental.
El astronauta negro que está porque lo exige el sindicato de actores: pero lo van a matar antes de que diga dos líneas.
El astronauta robot del que el héroe desconfía, pero después se sacrifica para salvar a la tripulación y se gana el respeto del héroe.
El doctor admirado y respetado por todos que envía un s.o.s. desde el espacio: que va a resultar ser una trampa y el admirado doctor, el villano.
...Y después dos horas con el tuje en la butaca: esperando que algo me sorprenda, algo original, que no haya previsto...y nada....
- hace 5 años
Si preguntas cuál es mejor en un foro de Astronomía, evidentemente te dirán la que es mas fiel a la realidad, en este caso 2001 Una odisea en el Espacio.
Como dice Epicuro, se hizo una pregunta comparando Gravity con Interstellar, pero Gravity tiene mas ciencia que ficción, en Interestelar pasa lo contrario.
Kip Thorne, físico teórico, asesor científico de Interstellar estableció dos cosas: Que nada violaría establecidas leyes físicas y que todas las "especulaciones salvajes" surgirían a partir de la ciencia y no de la mente fértil de un guionista. Nolan aceptó estos términos, siempre y cuando no se interpusieran en el camino de la realización de la película. Se dice que Thorne pasó dos semanas tratando de hacer desistir a Nolan sobre una idea de un personaje que viajara más rápido que la luz, hasta que Nolan finalmente se rindió.
A mucha gente la gusta más la ciencia ficcion, puedes verlo en esta votacion, puedes suponer quién ganó (Interstellar, The Martian, Gravity). http://www.imdb.com/poll/asduFlfG_qY/results?answe...
Personalmente me gusta mucho más Interestelar.
- Anónimohace 5 años
Interstellar