¿Informar mata en México?
El asesinato del fotorreportero Rubén Espinosa en el Distrito Federal, donde llegó en busca de refugio merced a las amenazas que recibió del Gobierno de Javier Duarte en Veracruz, se suma a las 106 muertes violentas de profesionales de la comunicación, en un país donde la libertad de expresión es cuestionada por organismos de derechos humanos de todo el mundo.
El cruento homicidio del colaborador del semanario Proceso y la agencia Cuartoscuro, el de la activista chiapaneca Nadia Vera, junto a otras tres mujeres que estaban en el departamento de la Colonia Narvarte el pasado 31 de julio, cometido con todo lujo de violencia y saña, originaron además de desazón, miedo y rabia, un sinnúmero de preguntas que todavía flotan, funestas, en el ambiente enrarecido de una nación maniatada por la sinrazón de la violencia, la corrupción y el Estado fallido.
¿Informar mata en México?
¿Históricamente ha sido el PRI un agresor activo y tenaz de la libertad de expresión?
¿Por qué la sociedad civil no reacciona con más efectividad contra las vejaciones y homicidios a profesionales de los medios de comunicación?
~~
Dejo ......... :
La fórmula secreta: Coca Cola en la sangre, dirigida en 1964 por Ruben Gámez.
https://www.youtube.com/watch?v=z0WwjebqVkA

10 respuestas
- hace 6 añosRespuesta preferida
Informar la verdad se ha convertido en una epidemia mortal. A los corruptos y autoritarios priistas, les molesta que se sepa la verdad de sus tranzas y recurren a sus socios del crimen organizado para que exterminen a quien informa la verdad.
- hace 6 años
ser periodista autentico e independiente es muy peligroso en méxico, con la mafia prianista en el poder
- NetoLv 7hace 6 años
ULTIMAMENTE, SI.
Como en Siria, como en Irak, solo que aqui "no hay guerra".
Creo que la sociedad civil tiene varios años sufriendo homicidios y vejaciones. El caso mas claro son los niños homicidas, reflejo del pais.
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- Anónimohace 6 años
Si, rotundo
- hace 6 años
Sí, efectivamente estimado DUDE... en México, informar mata.
Mata a profesionales, mata a gente que critica, que desenmascara, que pone en evidencia la impunidad y la corrupción de los que mal gobiernan al país.
Mata no solo a personas. También transgrede la libertad, la democracia.
Este como otros asesinatos de periodistas y activistas sociales, son una muestra de la regresión que estamos sufriendo.
Es una lucha desigual, que emprende el actual gobierno en contra de los derechos humanos y la libertad de expresión en este caso.
Tradicionalmente, el partido enel poder se ha caracterizado por ridiculizar, silenciar, "ajusticiar" o de plano asesinar a sus opositores o a quienes no piensen como ellos.
Sí, en México, informar, criticar, evidenciar, levantar una queja o inconformarse... lesiona, discrimina y como en este caso... ASESINA.
- delatorreLv 4hace 6 años
Si , informar mata en México. Como testimonio de la frase anterior están las decenas de periodistas que han muerto en este país y cuyos casos continúan sin resolverse.
- Memorabilistic0Lv 7hace 6 años
TONS LA PGJDF MANCERIANA ESTA ENCUBRIENDO AL CERDO DUARTE?
TU SOLIAS HACER FILA PARA CHUPARSELA AL ENANO MANCERA Y AHORA RESULTA QUE LA TIENE MUY CHIQUITA PARA TU GUSTO?
- ?Lv 6hace 6 años
Mi estimado Dude:
Durante años y años he tratado de entender algunas frases escritas por las personas desadaptadas y la chairada y en este caso en particular quisiera me explicara acerca de lo siguiente que usted escribe en su interrogante:
" El asesinato del fotorreportero Rubén Espinosa en el Distrito Federal, donde llegó en busca de refugio merced a las amenazas que recibió del Gobierno de Javier Duarte en Veracruz "
¿ Y yo le pregunto, de cuando acá, las amenazas de un político ( que tendrían que ser demostrables certeramente y sin lugar a dudas ) son exactamente un sinónimo de asesinatos gubernamentales?
- ?Lv 7hace 6 años
Cuando me enteré de esto realmente me dio muchísima rabia, me sentí impotente y con ganas de mandar a la mie-rda a este país sin esperanza ni valores. Lo que más valoro entre todas las cosas es la libertad, es el derecho más fundamental para cualquier ser humano y yo lo defiendo con vehemencia. Un país sin libertad está totalmente hundido. Cuando te quitan la libertad, es que ya has tocado fondo. Arrancarle la libertad a un ser humano sin falta es el acto más atroz y detestable que puede haber. Parece que eso es lo que pasa con este país, ya se ha tocado fondo. Sin embargo, esto es lo que la gente quiere: seguir siendo gobernados por los mismos hijos de perra de siempre.