¿Ayudenme sera VIH por favor se q estoy desesperado Sonia cuz roja luna?
Desde q me escupieron tengo cansancio sin hacer nada comezón en el cuerpo ulceras en la lengua comezon en ingle y pene y me dio dearrea por dos días con retortijón dolor en mis rodilla por favor diganme si sera VIH u otra emfermedad para tratarla
5 respuestas
- hace 6 añosRespuesta preferida
El VIH no se transmite por escupir.
No tienes VIH, lo que tienes es un miedo atroz y es el causante de todos tus males.
En la siguiente lista se enumeran algunos ejemplos de las preguntas que nos hacen personas preocupadas por si han adquirido el VIH. La mayor parte de estas dudas surgen por una combinación de miedo y desconocimiento y se deben a una falta de comprensión de cómo se
trasmite el virus.
El VIH no se transmite en las siguientes situaciones:
• Compartir baños con otras personas o con personas que viven con el VIH-sida
• Compartir objetos de adorno personal (pendientes, collares, relojes…)
• Compartir prendas de vestir y accesorios.
• Compartir alimento, bebidas y utensilios de cocina con personas que viven con el VIH-sida
• Por compartir electrodomésticos.
• Picadura de insectos (mosquitos u otros)
• Por pincharse con una aguja de coser
• Abrazos, caricias, apretón de manos, besos, masajes…a personas seropositivas
• Por compartir vida social
• Por gotitas de saliva que una persona expulsa al hablar, toser, estornudar o simplemente al respirar.
• Por utilizar teléfonos de personas contaminadas o enfermas.
• Por medio de la saliva o pelo de animales domésticos.
• Por medio del uso compartido del menaje de hogar con una persona enferma o portadora.
• Por utilizar sanitarios comunes o públicos.
• Por ir al colegio, instituto, universidad, a trabajar, a conferencias, cines, teatros, reuniones, fiestas… con alguna persona portadora o enferma.
• En las donaciones o transfusiones, en países desarrollados como el nuestro.
• Por cortarse el pelo con tijeras utilizadas en las peluquerías.
• Por compartir gimnasio, piscina y aseos.
• A través de una aguja estéril en una clínica u otro centro sanitario.
• Por un mordisco de una persona.
• A través de un animal.
• Por vivir en la misma casa que alguien con VIH.
• Por la sangre en un asiento (autobús, colegio, oficina, sala de espera….) que pase a través de tu ropa interior.
• Por limpiar un cortaúñas o un cepillo de dientes.
• Por compartir jabones, geles, esponjas, cepillos de uñas, toallas…
• Por usar un cuchillo, tenedor, cuchara, taza, plato o cualquier cubierto que haya podido utilizar antes una persona con VIH.
• Por contacto en la piel de fluidos sexuales.
• Por contacto de fluidos sexuales en un corte que ya se haya curado. (Para que exista riesgo de transmisión, el corte tiene que estar abierto).
Un saludo.
Puede contactar con nosotros siempre que lo necesitas en:
Teléfono gratuito: 900 111 000
Chat: http://www.cruzroja.es/vih/chat
Facebook: http://www.facebook.com/InformacionVIH
Mail: informacionvih@cruzroja.es
Web: http://www.cruzroja.es/vih
Twitter: http://www.twitter.com/InfoVIHCruzRoja
@InfoVIHCruzRoja
- - Mé -Lv 7hace 6 años
Otra vez lo mismo? que parte de ESCUPIR NO ES RIESGO PARA CONTAGIO DE VIH???
De verdad que que ganas que el VIH se contagiara asi. Si lo tuvieras estarias contento
Suerte
Fuente(s): Nutriologa clinica - ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- Luna CarbonnelLv 4hace 6 años
¿Quieres que te mintamos?
Porque lo único que hacemos aquí, es decirte la verdad. Nunca estuviste expuesto al virus, independientemente de la persona que te escupió, sea VIH positivo o no.
Tienes que entenderlo, la saliva no contagia. Por esa misma razón dar besos es una práctica segura, beber del mismo vaso, comer con los mismos cubiertos y compartir comida. De ahí deriva todo, puesto que la saliva contiene una enzima capaz de inhabilitar el virus enseguida, así que, si hubiera sangre en el escupitajo (Poco probable) y te hubiera entrado a la boca, tampoco hubiera riesgo de nada.
Tienes que dejar de ser tan paranoico y aceptar que VIH no tienes,