¿Por qué reprimo mis emociones y sentimientos de manera natural e inconsciente, cuando lo natural es expresar lo que uno siente?
4 respuestas
- hace 6 añosRespuesta preferida
Reprimir emociones de forma involuntaria es una forma natural del organismo para protegerse de un complejo interno no revelado o de situaciones no deseadas o incomodas.
Es que el inconsciente almacena de forma precisa todo el conjunto humano revelado como emociones o actos de comportamiento, fenómenos, procesos, ideas. Y todo este conjunto puede ser solo de negación o aprobación. Es la negación que te impide manifestarte. Tu cerebro no encuentra una manera lógica de "soltar" lo que no acepta o no entiende o que es en contradicción con un hecho /sentimiento /idea/ acto pasado. Pasa sin darnos cuenta, pero, como ejemplo: situación: hemos sufrido mucho por un familiar que murió en un accidente y, después de un tiempo no podemos ni hablar sobre esto ni aceptar un accidente como algo normal que pasa en la vida. Con el tiempo se puede tener temor involuntario al los accidentes aunque la antigua herida se curro por completo. y mas temor hay mas cosas pasan.
En breve, hay que descubrir que es de lo que temas exactamente a la hora de poner en pantalla tus verdaderos sentimientos. Haz una lista sincera en tu soledad. Cuando no puedes expresarte, que fue lo que te impidió en este dicho momento? Con el tiempo veras un patrón. Algo se va a repetir. Algo que ahora no puedes ver por no prestar atención .Esto es lo que debes superar. Esta es tu negación.
- OdiseoLv 6hace 6 años
Lo puedes conseguir con autominio. Con este nombre: Autodominio - Autoayuda hay mucho material en Internet. Te dejo un link