¿Y tú, aportas ejemplos?
Por ejemplo
Por ejemplo el espejo del baño,
con su azogue, mis canas, tu rímel,
por ejemplo dos cuerpos nadando
en un mar de sudor que redime.
Por ejemplo tus braguitas de encaje,
por ejemplo mis uñas, tu espalda,
por ejemplo volver de viaje,
por ejemplo quitarte la falda.
Por ejemplo te toca a ti encima,
por ejemplo muérdeme la oreja,
por ejemplo dos bocas que riman
como riman tan pocas parejas.
Por ejemplo dos pares de manos,
por ejemplo las medias, el pie,
por ejemplo apurar el verano
sin salir de este cuarto de hotel.
Por ejemplo tu ropa en la silla,
por ejemplo mi copa en el suelo,
por ejemplo no me hagas cosquillas,
por ejemplo me encelan tus celos.
Por ejemplo don nadie besando,
por ejemplo una reina desnuda,
por ejemplo perderme buscando
por tu pubis la flor de la duda.
Por ejemplo una bronca por nada,
por ejemplo dos niños traviesos
por ejemplo que la madrugada
no nos cambie maletas por besos.
Por ejemplo catorce lunares,
por ejemplo colonia barata
y ascensores y sombras y bares,
por ejemplo suspiros de gata.
Por ejemplo jugarse la vida,
por ejemplo morirse de miedo,
por ejemplo billete de ida
para irme aunque siempre me quedo.
Por ejemplo un calor agobiante,
por ejemplo deprisa, deprisa,
pero córtate cuando me abraces
que me has roto ya cinco camisas.
Por ejemplo rodillas, caderas,
por ejemplo mejillas, ombligo,
por ejemplo que me desesperas,
por ejemplo que sueño contigo.
Joaquín Sabina
El autor del poema es Joaquín Sabina
Gracias por sus respuestas............Besos a todos
10 respuestas
- ?Lv 7hace 6 añosRespuesta preferida
Amiga linda
Ante tantos ejemplos como los co menciona Joaquín Sabina
solo me resta decir, por ejemplo que tu amistad es maravillosa
como por ejemplo este poema.
Un abrazote amiga, tqm.
- hace 6 años
Por ejemplo que pienso en tí
Por ejemplo que te veo en mi reflejo
Por ejemplo, siento como caí
Por ejemplo, volteé a ver el azulejo
Espero que te haya servido. Me encanta la poesía. :D
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- BenLv 6hace 6 años
Hermosa poesía la del maestro Sabina. Encantador Judas de la A a la Z, cómo él mismo aseguró en una de sus canciones míticas- "Embustera", no va por nadie ojo!-. Sí, intento aportar ejemplos de mi propia cosecha, aunque al no observarme de frente, solamente de perfil, me susurra al oído un diablillo que no cesa en demostrarme lo falso de mis ilustraciones, jeje. Besos Diana!
- hace 6 años
¡El ejemplo!. Es punto de referencia que nos acompaña por la vida.
Nos hace valorar, pensar, razonar. Actuar o retenernos, caminar o detenernos.
Es el punto y aparte, la coma, las comillas. Es la admiración, la interrogante, los puntos suspensivos.
Es la genealogía del bien y del mal, lo positivo, lo negativo. La sucesión o el desatino.
La partida y la llegada, con temor, valor o desconsuelo.
Cada uno en nuestro andar aportamos un modelo. Si nos guiamos por lo recto y evadimos lo sinuoso, nuestro andar sera un sendero, que guiara los nuevos pasos.
¡Y tu!... ¿Aportas algo?...
- ?Lv 7hace 6 años
Es un magnífico aporte el del poeta, Diana.
Siempre se valora el poder leer tamaña poesía. Porque para poder empezar siquiera a rozar el velo de las rupturas y proponer novedades, no se puede ignorar, sino que es necesario conocer a los que han dejado un legado literario reconocido.
El lo ha dicho todo y más, con su estilo y su grandeza.
Por ejemplo, los silencios,
esos que dicen tanto,
como la verborragia alocada,
que dice tan poco o nada.
Por ejemplo, cuando soñamos,
cuando vemos, y no nos confundimos:
al saber que vos sos vos y yo soy yo.
Y no estamos atentos al funesto señuelo
de acudir a los pechos desnudos,
para obtener un poco de admiración,
de dádiva hueca, sin razón.
Por ejemplo, el saber que ni siquiera importa
si soñando rompemos burbujas que nunca
jamás, han existido...
Cariños!
patricia
- Anónimohace 6 años
Por ejemplo no entendi nada