Yahoo Respuestas cerrará el 4 de mayo de 2021 (hora del Este de EE. UU.) y, a partir del 20 de abril de 2021 (hora del Este de EE. UU.), el sitio web de Yahoo Respuestas estará disponible solo en modo de lectura. No habrá cambios a otras propiedades o servicios de Yahoo, ni a tu cuenta de Yahoo. Puedes encontrar más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos en esta página de ayuda .
¿caracteristicas de la literatura antigua de la india?
por favor solo las características gracias es urgente
2 respuestas
- patxi zLv 7hace 7 añosRespuesta preferida
La literatura de la India es considerada habitualmente como una de las más antiguas del mundo. La República de la India tiene 22 lenguas oficialmente reconocidas, y a lo largo del tiempo se ha generado una amplia literatura en estas lenguas
Literatura hinduista
Las tradiciones literarias de la religión hinduista dominan una gran parte de la cultura india. Además de los cuatro Vedas (1500-600 a. C.) que son himnos épicorreligiosos, hay otras obras como los poemas épicos Ramaiana y Majábharata (ambos del siglo III a. C.), tratados de arquitectura y urbanismo (como el Vastu-sastra), y tratados de política (como el Artha-sastra). Por todo el subcontinente se encuentran el drama hinduista devocional, la poesía y las canciones. Entre las más conocidas, están las obras de KaliDasa (autor de la famosa obra teatral sánscrita Sakuntala) y Tulsidas (que escribió un poema hinduista épico basado en el Ramaiana, llamado Rama-charita-manas).
En el sur de la India es reconocida la poesía tamil del periodo Sangam (siglo I a. C.). En canarés, los extintos Chudamani (‘joya cimera’) y Prabhrita ―ambos del siglo VII o antes― son significativos.
Literatura budista
Además, la literatura religiosa budista conformó en el pasado una parte considerable de la literatura de la India, con textos que van desde discursos filosóficos a biografías, aunque hoy en día sea solo especialmente preservada en lenguas extranjeras como el chino.
Literatura musulmana
Las tradiciones literarias musulmanas dominan también una gran parte de la cultura india. En el periodo medieval, durante el cual la India estuvo casi siempre bajo poder musulmán, la literatura musulmana india floreció especialmente como poesía persa y urdu.
La literatura india en sánscrito
En el subcontinente indio se hablan hoy en día un gran número de lenguas. Su antigua literatura, sin embargo, se escribió en sánscrito, el antiguo idioma del país y el más antiguo dialecto indoeuropeo conocido, vigente hasta el siglo VII y conservado después como lengua de cultura. Podemos distinguir dos épocas:
Periodo védico
La primera fase de la literatura sánscrita toma su nombre de la palabra veda, «ciencia». Básicamente, consiste en una amplia serie de textos religiosos (rezos y fórmulas rituales, himnos, tratados filosóficos, aforismos, etcétera.). Los más antiguos, agrupados en la recopilación denominada Rig-Veda, se remontan al siglo XV a. C.
Periodo clásico
Comienza hacia el s. IV a. C. y presenta ya una notable diversidad de géneros:
##Épica: la epopeya tradicional nos ha legado dos grandes obras, el Mahabharata y el Ramayana, ambas recogidas por escrito en el s. II. Siguiendo el modelo de ésta última, a partir del s.VII surgió una épica artística y culta de tema histórico y legendario.
##Teatro: desde el s. II a. C. se desarrolla una rica tradición dramática. Las obras, que alternan verso y prosa, y lengua culta y popular, son de una gran variedad temática. Destacan títulos como Sakuntala de Kalidasa, una bella historia de amor o el llamado Romeo y Julieta hindú, Malatimadhava de Bhavabhuti (s.VIII).
##Poesía lírica: el mejor poeta indio es Kalidasa (s. IV-V), autor de composiciones como Ritusamhara o Meghaduta. Fundamental figura de las letras hindúes, ya citado como gran dramaturgo y autor también de poemas épicos, fue admirado por los románticos europeos.
##Narrativa: de las abundantes recopilaciones de cuentos y fábulas indias, la más antigua y famosa es el Panchatantra (s. IV-V). A través de versiones árabes, llegó hasta la España medieval con el título de Calila y Dimna (ver t50).
##Prosa: muy popular por motivos extraliterarios es el tratado erótico Kamasutra (s.V). Por otro lado, en las abundantes obras inspiradas en la figura de Buda se basó una biografía árabe, Barlaam y Josafat, que a través del castellano llegó a Occidente
- tutmosisLv 7hace 7 años
Las tradiciones literarias de la religión hinduista dominan una gran parte de la cultura india. Además de los cuatro Vedas (1500-600 a. C.) que son himnos épicorreligiosos, hay otras obras como los poemas épicos Ramaiana y Majábharata (ambos del siglo III a. C.), tratados de arquitectura y urbanismo (como el Vastu-sastra), y tratados de polÃtica (como el Artha-sastra). Por todo el subcontinente se encuentran el drama hinduista devocional, la poesÃa y las canciones. Entre las más conocidas, están las obras de KaliDasa (autor de la famosa obra teatral sánscrita Sakuntala) y Tulsidas (que escribió un poema hinduista épico basado en el Ramaiana, llamado Rama-charita-manas).
En el sur de la India es reconocida la poesÃa tamil del periodo Sangam (siglo I a. C.). En canarés, los extintos Chudamani (‘joya cimera’) y Prabhrita ―ambos del siglo VII o antes― son significativos