¿ayudenme plZ doy maxima puntuación?
Es súper urgente ayudenmee....
característica del español en Santo Domingo.
característica uvietica.
característica fonéticas.
característica semántica
característica morfológica.
característica lexical.
Doy máxima puntuación y 5 estrella
hola tatiana sera que puedes seguir dándome información por lo menos de las características soviéticas en la literatura este es mi yahoo michellinoa1993@yahoo.com envíamelo por correo plz o a michellinoa1993@hotmail.com te lo agradeceré en el alma
1 respuesta
- Anónimohace 7 añosRespuesta preferida
El español dominicano es la variedad del idioma castellano hablado en la República Dominicana; es una variedad del español caribeño. Tiene varios sub-dialectos según la región y la clase social. El español de la República Dominicana tiene influencias de varias culturas y países. Por otra parte puede sonar muy similar al español de Puerto Rico y (de Cuba, por la gran cercanía a estas islas.
En el español dominicano podemos observar el uso de arcaísmos, los cuales a pesar de no ser muy corrientes son conocidos por la gran mayoría del pueblo y su uso no es extraño (ejemplos de los mismos son las palabras anafe, bregar, carátula, malmara, etc.). caracteristica uvietica Características
La Unión Soviética tenía una economía centralmente planeada y una sociedad civil altamente controlada, gobernada bajo los principios marxistas-leninistas establecidos por el Partido Comunista y reforzados por la policía y la policía secreta, conocida como la KGB durante casi toda su existencia. Técnicamente hablando, el sistema soviético debía haber producido algo cercano a una utopía. Alojamiento, alimento, servicios de salud y trabajo estaban garantizados por derecho bajo la constitución soviética. En la práctica, a pesar de sus vastos recursos naturales, la economía soviética nunca pudo entregar ninguna de estas garantías, excepto por el trabajo. caracteristica foneticasLa fonética (del griego φωνή (foné) "sonido" o "voz") es el estudio de los sonidos físicos del discurso humano. Es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua con respecto a sus manifestaciones físicas. Sus principales ramas son: fonética experimental, fonética articulatoria, fonemática, fonética acústica y fonética auditiva. caracteristica foneticaLa fonética (del griego φωνή (foné) "sonido" o "voz") es el estudio de los sonidos físicos del discurso humano. Es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua con respecto a sus manifestaciones físicas. Sus principales ramas son: fonética experimental, fonética articulatoria, fonemática, fonética acústica y fonética auditiva.característica semántica Es la ciencia de los significados de los signos lingüísticos o de los enunciados orales o escritos. Este término se deriva del griego sema o sémeion (signo). En la lingüística moderna, "sema"' es la unidad mínima de significado, llamada también rasgo o componente semántico.característica morfológica.En biología, la morfología es la disciplina encargada del estudio de la estructura de un organismo o sistema en un contexto comparativo. Se distingue de la anatomía en que la morfología compara unas estructuras determinadas con otras de un mismo individuo en su ontogénesis, o bien con estructuras homólogas de especies emparentadas. En este último caso se recurre usualmente a comparaciones morfofuncionales o fisiológicas.característica lexical.VOCABULARIO VALORATIVO
cuanto más subjetivo sea el autor, mayor selección de vocabulario valorativo
adjetivos ponderativos: inmenso, excelso, escuchimizado, cantamañanas
sustantivos peyorativos: panza, cogote, chiringuito,
morfemas flexivos: casucha, libraco, asuntillo,
Fuente(s): son tantas fuentes que no lo puedo decir