¿Cómo ocurren estas cosas en el siglo XXI?
Ayer, 7 mineros murieron en León (España) por inhalación de gas Grisú. Es un gas muy tóxico y explosivo. ¿Dónde estaban los detectores de gas? ¿No hay Prevención de Riesgos laborales en esa mina? ¿No es obligatorio llevar detectores, en las minas? ¿Quién es el culpable de ésto?
MANU: si, lo se. Pero ¿No te parece que a esa profundidad había que trabajar SIEMPRE con la máscara puesta? Ya se que es molesto, pero necesario.
MANU: ya se que es molesto llevar máscaras de gas. Pero, en mi opinión, imprescindible, cuando se trabaja a esa altura, porque existen bolsas de grisú.
No echo la culpa a los trabajadores, pero he trabajado en construcción y he visto muchas cosas que eran peligrosas y me disgustaban.
Pusimos un andamiaje de más de 60 metros de altura. ¡Y los trabajadores, se quitaban los "mosquetones"! El mosquetón es un gancho, con una cuerda, que se fija al cuerpo y al andamio. ¡Se lo quitaban porque es incómodo! Yo les obligaba a ponérselos, pero se los quitaban en cuanto me daba la vuelta.
Para descargar vigas de hierro, de 100 kg., hay que ponerse guantes de amianto, por los cortes que produce...¡No se los ponían!
La Comunidad de Madrid viene aplicando una norma de Prevención de Accidentes. Se ha rebajado la accidentalidad un 45 % este año. Es difícil, pero hay que hacerlo.
MIGUEBOSQUES: El hombre de hoy es igual al del siglo V a. C. interiormente. Es decir, sigue teniendo los mismos problemas psicológicos. Pero los avances técnicos del siglo XXI, no pueden compararse a los del XIX. Esas técnicas actuales, aplicadas a la prevención de accidentes, salvan muchas vidas.
China es un país muy minero. Gran Bretaña, también. En China hay un 80 % más de accidentes en minería que en UK. Sencillamente, los ingleses aplican las nuevas tecnologías para prevenir accidentes mineros.
China está a la cabeza del mundo en accidentes en minería.
7 respuestas
- JtazLv 7hace 7 añosRespuesta preferida
Lo que comentas es una tragedia... pero quisiera expresar que si se han determinado las condiciones de seguridad en cuanto a procedimientos y al uso de equipos; lo lógico es que estas se sigan a pie juntillas, no puede el trabajador aducir incomodidad para dejar de observarlas, dices bien que cuando tuviste personas bajo tu supervisión tenías que andar exigiéndoles que usen los equipos que se les había proveído para su seguridad; si el trabajador comete la irresponsabilidad de obviar las normas, eso no exime a la empresa... por lo tanto se tiene que ser exigente en ello...
En el caso que comentas, deberá investigarse las causas, encontrar las posibles fallas en cuanto a procedimientos o sobre la existencia de los equipos requeridos... y señalar a los responsables... esto de hacerse como es debido, salvará vidas a futuro y hará que estas muertes no sean en vano (aunque ello les valga poco a sus deudos)...
- Bibi La vascaLv 7hace 7 años
Estoy de acuerdo con lo que decÃs, pero las empresas mineras creo que en todas partes del MUNDO hacen lo que se les da la gana, acordate de CHILE, menos mal que esos mineros se salvaron porque fue un accidente con suerte y además vinieron en ayuda de esos hombres, que tan dignamente supieron hacer las cosas.
Yo dirÃa que la culpa la tienen todos, las autoridades de la mina y las autoridades del gobierno que los tienen que controlar, espero que en la ARGENTINA no pase nada de eso, pero si asà fuera no me llamarÃa la atención, porque nadie controla nada.
- ☼MigbosqsLv 7hace 7 años
Hola Mio Cide Ruy.
El hombre del siglo XXI, es el mismo del XIX.
La actividad minera es peligrosa. Tanto bajo tierra como a cielo abierto.
Más el peligro de muerte es mayor bajo tierra.
.
Fuente(s): . Espero haberte ayudado. Salud y suerte. Y larga vida. . - MzunguLv 7hace 7 años
Continuamente ocurren desgracias que nos alertan de la futilidad de la vida.
Estaban ahà para dar subsistencia a los suyos, dos de ellos acababan de ser padres, uno ya no sabe que es esto de la vida.
Salud
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- ManuLv 7hace 7 años
El escape de gas se produjo de forma súbita. No les dio tiempo a nada, ni a colocarse las máscaras.
Saludos.
-----------------------
Un accidente como el que se ha producido es poco frecuente y, quizás llevar las máscaras permanentemente puestas (lo cual ignoro si es posible), convierta en más penoso un trabajo que ya lo es de por sÃ. Quien mejor puede evaluar su viabilidad práctica son los propios mineros.
- Anónimohace 7 años
COMO SIEMPRE: CON IGNORANCIA E HIPOCRESÃA.