¿perfil del prevencionista para trabajar en el transporte de sustancias peligrosas?
los requisitos para que ingrese a trabajar en una empresa de transporte de sustancias peligrosas
2 respuestas
- hace 7 añosRespuesta preferida
Las sustancias peligrosas están presentes en muchos lugares de trabajo. Un estudio reciente revela que el 16 % de los trabajadores europeos declara manipular productos peligrosos y que el 22 % está expuesto a emanaciones tóxicas. Por la índole de su trabajo, numerosos profesionales de la agricultura pueden verse expuestos al contacto con productos químicos, como plaguicidas, fármacos veterinarios, disolventes y lubricantes.
La exposición a sustancias peligrosas entraña unos costes sanitarios muy elevados. Como ejemplo, se calcula que las enfermedades cutáneas suponen cada año unos 600 millones de euros en la UE, y sólo en el año 2000 provocaron la pérdida de 3 millones de jornadas laborales en los 15 Estados miembros.
Las sustancias peligrosas pueden causar lesiones de índole muy diversa, sea por causa de una sola y breve exposición a las mismas o por una acumulación a largo plazo de dichas sustancias en el organismo, incluyendo:
cáncer;
pérdida de la capacidad reproductiva o malformaciones del feto;
trastornos cerebrales;
trastornos del sistema nervioso;
asma; y
problemas cutáneos.
La legislación europea obliga a las empresas a proteger la seguridad y la salud de los trabajadores:
mediante una evaluación de riesgos, revisándola siempre que sea necesario;
eliminando el riesgo; o cuando no es posible,
reduciendo el riesgo; y
controlando que las medidas de control sigan siendo eficaces.
Fuente(s): Mas en: https://osha.europa.eu/es/sector/agriculture/ds - DiogenesLv 7hace 7 años
a) Cultura de apego absoluto a los reglamentos y normatividades.
b) Carácter meticuloso, ordenado y dado verificar por su cuenta los datos.
c) Calmado y que pueda reaccionar adecuadamente en situaciones críticas.
d) Con el suficiente sentido común, valor civil y honestidad para reconocer y avisar cuando una situación se sale de control, informando a quienes proceda sin omitir detalles, sin minimizar el riesgo y sin causar alarma innecesaria.