¿Diferencia entre pitbull american y pitbull stanford?
4 respuestas
- MayLv 5hace 8 añosRespuesta preferida
Je, se les olvido poner la fuente a los 2 anteriores (wikypedia)
La diferencia entre un american pitbull terrier y un AMSTAFF está en el tamaño y en la homologación de sus características, mientras el AMSTAFF es un perro reconocido por muchas asociaciones como una “raza” al pit lo catalogan solo como un “tipo” pues no se tiene un verdadero control ni estándar en la forma, tamaño, peso y características del perro, por ejemplo, el amstaff es un perro que llega a pesar de 25 a 35 kilos mientras un pit puede pesar menos de 15 (en categoría mini) y hasta 40 kilos, los AMSTAFF siempre tienen los ojos avellana, trufa y labios negros mientras en los pits se permite rosita (red) y variación de color en los ojos desde azul hasta miel (todos menos el merle) el pit debe de dar la impresión de un perro á*** con musculatura bien definida mientras un AMSTAFF debe de ser robusto (no rechoncho) musculoso y masivo. Los AMSTAFF no deben de tener la cola de “chango” o enroscada mientras en los pits se demerita una cola de este tipo, mas es permitida, en Amstaff no se permiten algunos colores de pelo, como la combinación tipo Rot o también llamada fuego, chocolate y completamente blanco, el los pits el único color no permitido es el blanco (alvino) hay que aclarar que si un perro tiene por lo menos una mancha en su pelaje, de cualquier color ya no se considera blanco y sí es admitido.
Fuente(s): criadora de pits - OriannaLv 4hace 8 años
son razas bastantes parecidas y suelen confundirse bastante.
el pitbull terrier americano es una raza de estados unidos, pero que proviene de perros del reino unido.
ambas razas son de tamaño similar siendo el american pitbull terrier un poco más pequeña.
el american staffordhsire terrier es originario de inglaterra.
ambas razas deben tener un aspecto robusto, sus patas no deben ser muy largas, son chatos y bajos por lo general, el staffordshire es de mayor tamaño, son bastante saludables.
tal vez la mayor diferencia entre estas dos razas sea que en el pitbull terrier americano los ojos pueden ser claros y la trufa puede ser rosada o con pigmentacion blanca, algo totalmente inaceptable en el staffordhsire americano que debe tener ojos y trufa oscura.
se debe recordar que el pitbull no es una raza de perro, es una categorÃa q engloba al american pitbull terrier,el staffordhsire terrier americano y el staffordhsire bull terrier, siendo este último el menos común de las 3 razas.
son perros hermosos, muy dulces,brillantes y muy incomprendidos, sà se les educa y se le satisface sus necesidades fisico-mental, está raza es una de las mejores.
Fuente(s): he tenido excelentes experiencias con los pitbulls en especial con el american pitbull terrier. fui criadora de campeones, pero hace un par de años los prohibieron en mi paÃs y su tenencia es ilegal, puede ser un perro educado,cariñoso y muy bueno pero sólo por ser un pitbull es malo o peligroso y se debe sacrificar, está raza es la más incomprendida del mundo. saludos - Anónimohace 8 años
El american stanford
tiene un aspecto definido
-miden entre 55 y 65 cm de alto pesan entre 25 a 35 kilos
-son mas musculosos que un pitbull,la cabeza es mas grande cuadrada y de mejillas mas desarrolladas
las orejas se cortan en forma de triangulo equilatero
-su caracter es muy tranquilo y sociable de perro de pelea le queda muy poco
-el color siempre sera solido o manchado,los ojos obscuros y la nariz negra
-el cuerpo es cuadrado con el pecho marcado y patas rectas
El Pit bull
es un perro de tamaño medio, los machos suelen pesar de 16 a 30 kg y las hembras de 13 a 25 kg. Son conocidos por su valor, inteligencia, entrega y lealtad. Tienen una fuerza en la mandÃbula superior a los 180 kg por pulgada cuadrada.Son de constitución atlética y su crÃa se enfoca principalmente en el carácter y rendimiento del perro funcional. Los pit bulls son una raza incomprendida y generalmente se cree que son muy agresivos pero es un mito
Ojos: Los ojos son redondos, separados entre sà y situados en una posición baja.
Dentadura: Se admite el cierre en tijera (preferido), en tenaza y el prognatismo leve
Nariz: La nariz depende del color del perro, si es blanco debe ser red nose, si es gris la debe de tener gris hasta el labio de abajo
Cuello: El cuello debe estar fuertemente musculado hasta la base del cráneo.
Parte delantera: El perro deberá tener las costillas profundas. Son anchas arriba, estrechándose hacia la parte de abajo. Las costillas albergan los pulmones, los cuales no son depósitos, sino bombas
Piel: Debe ser gruesa y suelta, pero no con pliegues, a excepción del cuello y pecho, que debe estar lo suficientemente suelta para mostrar algunos pliegues verticales
Peso:son una raza canina pequeña, a lo sumo mediana, encontrando el peso de los machos que puede variar entre los 16 kg y los 28 kg, y las hembras desde los 13 kg hasta los 27 kg
Aspecto general:deberá ser cuadrado visto de lado, que la distancia desde el hombro hasta el punto de la cadera sea igual a la distancia del hombro hasta el suelo.
- Anónimohace 8 años
American Pit Bull Terrier
Cabeza: Longitud mediana, con una forma rectangular. Cráneo
plano y ancho, con orejas de implantación alta, mejillas
prominentes y sin arrugas.
Hocico: Es cuadrado, amplio y profundo. Las mandÃbulas son
prominentes y robustas. Los dientes superiores tienden a
encajar perfectamente por la parte exterior de los dientes
inferiores.
Orejas: Pueden estar cortadas o no. Su inserción debe de ser
alta y han de carecer de pliegues. Son mas bien cortas y se
llevan erectas.
Ojos: Los ojos son redondos y oscuros. Separados entre sà y
situados en una posición muy baja. Están admitidos todos los
colores. Los párpados serán de color negro.
Nariz: Los orificios nasales son anchos y despejados. Están
admitidos todos los colores.
Cuello: Musculoso. Ligeramente arqueado. Pronunciado desde
los hombros hasta la cabeza. Sin pliegues.
Hombros: Fuertes y musculosos, con escápulas anchas y
orientadas hacia abajo.
Lomo: Corto y fuerte. Se halla ligeramente inclinado sobre la
grupa. Un poco arqueado en la zona lumbar, que debe estar
levemente subida.
Tórax: Profundo y no excesivamente ancho, con el costillar bien
visible.
Costillas: Unidas, bien visibles, las posteriores son muy anchas.
Cola: Corta en proporción con la talla del perro. Inserción baja
que se estrecha hacia la punta. No debe de ser arrastrada. No se
aceptan las colas amputadas.
Patas: Grandes huesos redondeados, con cuartillas rectas y
verticales, bastante fuertes. Pies de medianas dimensiones, con
dedos arqueados. Su paso es ligero y firme. No se muestra
torpe ni inseguro.
Muslo: Largo, con músculos muy desarrollados. Corvejones
bajos y rectos.
Manto: Debe de ser brillante con pelo corto y áspero.
Color: Cualquier color y distribución.
Peso: Son preferibles los siguientes valores: hembras de 13 a 23
kg, machos de 16 a 27 kg.
American Staffordshire Terrier:
Impresión general: El American Staffordshire Terrier debe dar
la impresión de una gran fuerza para su tamaño, de (ser) un
perro bien constituido, musculoso pero á*** y gallardo, con
vivo interés para todo lo que le rodea. Debe ser robusto
(rechoncho, achaparrado), no de patas largas ni ligero de perfil.
Su coraje es proverbial.
Cabeza: De longitud mediana, profunda de un lado a otro,
cráneo ancho, músculos de los carrillos (maseteros) muy
desarrollados, ángulo cráneo nasal (stop) pronunciado y orejas
de inserción alta.
Hocico: De longitud mediana, redondeado en la parte superior
para alzarse de forma abrupta debajo de los ojos. MandÃbulas
bien definidas. La mandÃbula inferior ha de ser poderosa y
tener fuerza para morder. Labios cerrados y horizontales sin
ninguna flojedad. Los dientes superiores se juntarán apretados
en el lado exterior de los dientes inferiores en la parte
delantera. Nariz de color negro definido.
Ojos: Oscuros y redondos, bajos en el cráneo y muy separados.
Párpados no rosados.
Orejas: Recortadas o sin recortar, se prefieren sin recortar. Las
orejas sin recortar deben ser cortas y mantenerse medio
levantadas en rosa o enderezadas. CaÃdas por completo deben
penalizarse.
Cuello: Grueso, algo arqueado, ahusándose desde los brazuelos
hasta la parte posterior del cráneo. Nada de piel suelta.
Longitud media.
Cuerpo
Costillas bien marcadas, profundas en la parte posterior. Todas
las costillas muy juntas. Las patas delanteras colocadas más
bien separadas para permitir el desarrollo del pecho. Pecho
profundo y ancho.
Espalda: Bastante corta. Con ligero declive desde la cruz hasta el
anca y con inclinación suave y corta en el anca hasta la base de
la cola. Lomo algo remetido.
Cola: Es corta en comparación con el tamaño (del perro), de
colocación baja, se adelgaza hasta formar una punta fina; no
doblada o mantenida sobre el espinazo. Sin cortar.
Hombros: Fuertes y musculosos, con omóplatos anchos e
inclinados.
Patas: Las patas delanteras deben ser rectas, de huesos grandes
y la cuartilla vertical. Ninguna semejanza con una curvatura en
la parte delantera. Cuartos traseros muy musculosos,
corvejones bajos sin volverse hacia dentro ni hacia fuera. Pies
de tamaño moderado, bien arqueados y compactos. El modo
de andar debe ser elástico pero sin balanceo ni mover al
tiempo los pies del mismo lado (ambladura).
Pelo: Liso, corto y espeso, rÃgido al tacto, lustroso.
Colores: Cualquier color, único, parcial o con manchas es
permisible, pero no debe estimularse todo blanco, más del
80% blanco, negro y fuego e hÃgado.
Tamaño(1): La altura y el peso deben hallarse en proporción.
Una altura de alrededor de 45,72 a 48,26 centÃmetros en la cruz
en el macho, y de 43,18 a 45,72 centÃmetros en la hembra,
deben considerarse preferibles.
Fuente(s): Yo