¿Cuales sn los criterios mas comunes para dividir la historia en periodos?
2 respuestas
- thueerurLv 6hace 8 añosRespuesta preferida
De wikipedia:
Prehistoria. Desde la aparición del hombre (fecha incierta) hasta la de la escritura
Paleolítico (Etimológicamente Antigua Edad de Piedra por la piedra tallada)
Paleolítico inferior. Primeros modos de tallado de instrumentos.
Paleolítico medio. Ligado a cambios en la cultura material y al Hombre de Neanderthal, Desde hace 125.000 años hasta hace 35.000 años aprox.
Paleolítico superior. Ligado a la cultura material que se suele asociar a homo sapiens sapiens. Desde hace 35.000 años hasta hace 10.000 años aprox.
Mesolítico/Epipaleolítico. Periodo de transición, ligado a los cambios que produjo el fin de la última glaciación Desde el 10.000 aC hasta el VIII milenio en prox. Oriente y el 5.500 en Europa Occidental. (En las poblaciones en las que se desarrolló el neolítico internamente se denomina mesolítico y en aquellas que fueron neolitizadas por influjo externo epipaleolítico)
Neolítico (Etimológicamente Nueva Edad de Piedra por la piedra pulimentada) Ligado a la aparición de la agricultura, aldeas, cerámica. VIII milenio a.c. en Oriente Próximo (En España VI milenio a.c.)
Edad de los Metales
Edad del cobre III milenio aC aprox. en Europa Occidental. La formación de las sociedades complejas
Edad del Bronce II milenio aC aprox. en Europa Occidental..
Edad del Hierro I milenio aC aprox. en Europa Occidental. Hasta la romanización.
Historia. Desarrollo de la escritura como consecuencia de la aparición de los primeros estados. IV milenio a.c. en Sumeria
Protohistoria. Período de solapamiento: mientras surgen las civilizaciones prístinas de Mesopotamia, China e India en Asia; Egipto en África y las culturas Olmeca y Caral en América, éstas dejan constancia escrita de otros pueblos los cuales no han desarrollado la escritura. En la Península Ibérica, coincide con las colonizaciones orientales fenicio-púnica y griega y la conquista romana, cuyos autores registraron la actividad de los pueblos indígenas.
Edad Antigua
Primeros estados de Oriente próximo: Sumeria, Acad, Babilonia, Asiria...
Antigüedad clásica Civilizaciones griega y romana. Cuentan sus eras desde la primera olimpiada o la fundación de Roma. Siglo VIII a.c.. No hay que confundir con el periodo clásico del arte griego (siglos V y IV a.c.).
Antigüedad tardía Período de transición, desde la crisis del siglo III hasta Carlomagno o la llegada del Islam a Europa (siglo VIII).
Edad Media Desde la caída del Imperio romano de Occidente (siglo V) hasta la caída del Imperio romano de Oriente (siglo XV)
Alta Edad Media siglos V al X.
Baja Edad Media Para algunos, los siglos XI al XV. Para otros se restringe a los siglos XIV y XV, como Crisis de la Edad Media o Crisis del siglo XIV, habiendo una Plenitud de la Edad Media en los siglos XI al XIII
Edad Moderna. Siglos XV al XVIII. (Para los ingleses Early Modern Times). Se toma como comienzo la Imprenta, la toma de Constantinopla por los turcos o la Conquista de América; como final, la Revolución francesa, la Independencia de los Estados Unidos de América o la Revolución industrial.
Edad Contemporánea. Hasta el presente. (Para los ingleses Later Modern Times)
- EpicuroLv 6hace 8 años
Antigüedad (invención de la escritura - 506 dC)
Edad Media (506 - 1451)
Modernidad (1451 en adelante)
Después, se puede hilar tan fino como quiera subdividiendo esos períodos. Hay otras, pero esa es la más usual. La principal crítica que se le hace es ser "demasiado occidental" y no corresponderse con la Historia de India o China.
Saludos.