¿1-¿cuales son las funciones y las contraindicaciones del suero fisiologico, de la penicilina y el iboprufeno?
2 respuestas
- Anónimohace 8 añosRespuesta preferida
A)funciones: Suero fisiológico se usa para tratar:-
-una pérdida de agua del cuerpo (deshidratación)
-una pérdida de sal del cuerpo (depleción de sodio)
Las situaciones que pueden causar la pérdida de
agua y de cloruro de sodio incluyen:
-cuando no puede comer o beber, debido a una en
fermedad o a tras una intervención quirúrgica
-sudor excesivo causado por fiebre alta
-perdida extensiva de piel, como ocurre en quemaduras graves
contraindicaciones del suero fisiologico
NO se le deberá administrar Suero fisiológico si
-sufre alguna de las siguientes situaciones clínicas
-Si su sangre contiene niveles altos de cloruros superiores a los normales (hipercloremia)
-Si su sangre contiene niveles altos de sodio superiores a los normales (hipernatremia)
6.Instrucciones para el personal sanitario
5.Conservación de Suero fisiológico
Si se ha añadido otro medicamento a Suero fisiológico
, deberá consultarse su prospecto para determinarsi puede o no recibir la solución.
Tenga especial cuidado con Suero fisiológico:
Informe a su médico si tiene o ha tenido
alguna de las siguientes situaciones clínicas:
-Cualquier tipo de enfermedad o función empobrecida del corazón-
Función empobrecida del riñón
-Tensión arterial elevada (hipertensión)
-Acumulación de líquidos bajo la piel, particularmente bajo los tobillos (edema periférico)
-Acumulación de líquidos en el pulmón (edema pulmonar)
Presión de la sangre alta durante el embarazo (pre-eclampsia)
-Aumento de la producción de la hormona aldosterona (aldosteronismo)
-Cualquier otra condición asociada a la retención de sodio (cuando el organismo retiene demasiado
sodio), tales como el tratamiento con esteroides (ver también Uso de otros medicamentos)
B)funciones de la penicilina
La penicilina se utiliza para tratar infecciones causadas por bacterias.las penicilinas se utilizan para tratar infecciones bacterianas en muchas partes diferentes del cuerpo.
contraindicaciones de la penicilina
Alergia o hipersensibilidad a la penicilina: Es el efecto adverso más importante y frecuente.
Trastornos gastrointestinales: La penicilina elimina la flora intestinal por lo que puede producir diarrea y otros trastornos digestivos.
Trastornos hematológicos: Neutropenia (número anormalmente bajo de neutrófilos en la sangre), trombopenia (disminución del número de plaquetas) y anemia (concentración baja de hemoglobina).
Hipokalemia o hipopotasemia: Es un efecto secundario infrecuente. La hipokalemia es un trastorno en el equilibrio hidroelectrolítico del cuerpo, el cual se caracteriza por un descenso en los niveles del ion potasio en la sangre.
Encefalopatía (afecciones del encéfalo): que cursa con convulsiones de extremidades y mioclonias, esto es, movimientos fugaces de excitación o relajación muscular que resultan en una contracción continua y rápida del músculo implicado.
C)funciones del iboprufeno
El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE), utilizado frecuentemente como antipirético y para el alivio sintomático del dolor de cabeza (cefalea), dolor dental (odontalgia), dolor muscular o mialgia, molestias de la menstruación (dismenorrea), dolor neurológico de carácter leve y dolor postquirúrgico. También se usa para tratar cuadros inflamatorios, como los que se presentan en artritis, artritis reumatoide (AR) y artritis gotosa.
CONTRAINDICACIONES: No se recomieda el uso en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. No se recomienda su uso en menores de 12 años.No se administrará cuando exista sensibilidad conocida a la sustancia
Fuente(s): aa - Anónimohace 6 años
La artritis es un trastorno de la articulación que afecta al sistema musculoesquelético de nuestro cuerpo. Una articulación artrítica está inflamada, muy dolorosa, dura, hinchada, caliente y sensible. Las articulaciones son en realidad la unión o punto de reunión de dos o más cabezas óseas.
para curar la artritis deberías probar este método natural http://artritis.remedios-naturales.info/