¿ideas de la convivencia y la comunicacion adecuada?
ayudenme necesito
ideas de la convivencia y de la comunicacion adecuada para que podamos vivir armoniozamente
y unos ejemplos por favor es urgente doy 5 estrellas
1 respuesta
- hace 8 añosRespuesta preferida
convivencia
Para ejercer una ciudadanía contractiva y una convivencia que fortalezca el desarrollo humano y el progreso socio económico debemos tener presente en nuestro corazón y en nuestra mente lo siguiente:
Reconciliación: Cuando existen desacuerdos o conflictos entre los ciudadanos, se busca la solución a través de la concertación, el dialogo y la mediación.
Convivencia: es capacidad de interactuar reconociendo los derechos de los demás, manteniendo relaciones valiosas y gratificantes.
Tolerancia: es la capacidad de aceptar la diferencia, perdonar las fallas o los errores de los demás.
Participación: es hacer parte de escenarios públicos de concertación, deliberación y formación para fomentar la convivencia y el desarrollo del municipio de Pasto.
Corresponsabilidad: Es sentirse parte e la solución de los problemas, desacuerdos y conflictos de manera propositiva y constructiva.
Pro actividad: poner las capacidades y el conocimiento a favor del progreso propio y el de los demás.
Concertación: Generar soluciones, sentir que todos pueden aportar y que los puntos intermedios son necesarios.
Organización: ponerse de acuerdo para proponer iniciativas comunitarias que incidan en las políticas públicas.
Oferta institucional: ES NECESARIO CONOCER la manera de acceder a los servicios a los cuales se tiene derecho.
Positivismo: es la virtud que tienen los ciudadanos e Pasto para creer en sí mismo y en los demás.
comunicacion adecuada para que podamos vivir armoniozamente
la hora de establecer una adecuada comunicación se deben considerar los siguientes aspectos:
• La sintaxis: que está relacionada con la estructuración y las modalidades de transmisión de la información (por ejemplo, la elección entre la utilización de carteles, una reunión o el diario).
En la comunicación escrita conviene aumentar las posibilidades de ser leído, multiplicando y variando los soportes del mensaje.
• La semántica, que es el significado de los mensajes verbales y no verbales de los interlocutores.
• La pragmática, que son las condiciones concretas del intercambio, empezando por los comportamientos y las intenciones de las personas que intervienen en la comunicación.
Comunicación Oral: -Hablar con un amigo (en persona)
-Hablar por teléfono.
-La radio (al entregar una información)
-Exponer sobre algún tema en frente a un publico.
-Ver noticias (la tv nos entrega información).
Comunicación Escrita: -Leer un Libro.
-Leer el periódico.
-Enviar un fax.
-Escribir una carta para un receptor específico.
-Realizar un informe .
Comunicación Pictórico: -Cuadros (obras de arte)
-Jeroglíficos.
-Fotografía.
-Esculturas.
-Pinturas en paredes y cementerios , que dejan registro de algo.
Comunicación Gestual: -Saludar a un amigo.
-Hacer parar el autobús extendiendo la mano.
-Hacer el signo de la paz.
-Enseñar el dedo del medio,como ofensa.
-Hacer callar a alguien ( poniéndose el dedo en la boca en señal de silencio)
Ya esta! es larga tu pregunta , pero hice lo que pude, espero te sirva mi respuesta