¿Poema Llueve de Pablo neruda Necesito UN informe porfavor !!?
LLUEVE...
Llueve
sobre la arena, sobre el techo
el tema
de la lluvia:
las largas eles de la lluvia lenta
caen sobre las páginas
de mi amor sempiterno,
la sal de cada día:
regresa lluvia a tu nido anterior,
vuelve con tus agujas al pasado:
hoy quiero el espacio blanco,
el tiempo de papel para una rama
de rosal verde y de rosas doradas:
algo de la infinita primavera
que hoy esperaba, con el cielo abierto
y el papel esperaba,
cuando volvió la lluvia
a tocar tristemente
la ventana,
luego a bailar con furia desmedida
sobre mi corazón y sobre el techo,
reclamando
su sitio,
pidiéndome una copa
para llenarla una vez más de agujas,
de tiempo transparente,
de lágrimas.
INFORME ESCRITO :
1. Plantear el problema de manera clara.
-Establecer objetivo.
2. MARCO TEÓRICO. Revisión de la literatura. Síntesis personal de lo escrito por algún autor sobre el tema escogido.
3. INVESTIGACIÓN DE LA LITERATURA (Sintetizar algo escrito sobre el tema por algún autor). Aplicar normas APA para las citas.
4.RECOLECCIÓN DE LOS DATOS: Elaborar instrumento de medición y aplicarlo. Codificar los datos. Crear archivo con los datos.
5. ANALIZAR LOS DATOS.
6. CONCLUSIONES de lo encontrado en su investigación en relación con su tema..
1 respuesta
- Anónimohace 8 añosRespuesta preferida
Llueve
sobre la arena, sobre el techo
el tema
de la lluvia:
las largas eles de la lluvia lenta
caen sobre las páginas
de mi amor sempiterno,
la sal de cada día:
regresa lluvia a tu nido anterior,
vuelve con tus agujas al pasado:
hoy quiero el espacio blanco,
el tiempo de papel para una rama
de rosal verde y de rosas doradas:
algo de la infinita primavera
que hoy esperaba, con el cielo abierto
y el papel esperaba,
cuando volvió la lluvia
a tocar tristemente
la ventana,
luego a bailar con furia desmedida
sobre mi corazón y sobre el techo,
reclamando
su sitio,
pidiéndome una copa
para llenarla una vez más de agujas,
de tiempo transparente,
de lágrimas.
Versos del 1 al 7:
El yo lírico está muy triste (Neruda) y está intentando escribir. Se puede notar que asocia la lluvia que cae sobre el techo y la arena ( o sea la lluvia de verdad), con la que cae sobre las páginas* (*Por eso se intuye que quiere escribir) de "su amor sempiterno" (evidentemente, esta lluvia son sus mismas lágrimas)
Versos del 8 al 16
Le pide a la aguja que vuelva al pasado porque evidentemente el presente es demasiado cruel. A la lluvia que vuelva al nido anterior, esta es la 2nda lluvia, o sea, sus lágrimas, y les pide que vuelvan al nido, o sea, a sus ojos, como si nunca hubiesen salido, como si nunca hubiera llorado. El espacio blanco que quiere es su memoria libre de amarguras, lista para escribir, cual hoja de papel, agradables recuerdos. Por esto mismo es que asocia el tiempo con papel, para escribir sobre el. Todos nosotros escribimos nuestra historia sobre el tiempo. Él anhela esos tiempos primaverales de su vida pasada, por eso hace alusión a los rosales. El papel que él tiene ahorita también esperaba esa primavera irreal.
Versos del 17 al 27
El yo lírico aterriza de nuevo. El sonido estrepitoso de la lluvia le puso los pies en la tierra y le recordó su caótica condición. Cuando dice que reclama su sitio la lluvia, se refiere a su sitio en el papel, en las letras del poema que escriba, que debe ser triste.
Para terminar, las copas usualmente se usan para celebrar, pero esta copa que pide la lluvia es para llenarla con la lluvia de sus ojos. Tiempo transparente, porque no quiere verlo. No quiere verse en ese tiempo tan gris que está viviendo.
saludos.☺