¿necesito 5 palabras homonimas y su significado?
4 respuestas
- Anónimohace 8 añosRespuesta preferida
Se llaman palabras homónimas [1] a aquellas cuya pronunciación es igual o similar pero difieren en su significado. Dentro de éstas, se distingue entre las palabras homófonas y las homógrafas. Las primeras se pronuncian igual pero se escriben de un modo diferente y tienen significados distintos, y las segundas difieren también en su significado pero la grafía es idéntica.
abrazarse (estrechar con los brazos) abrasarse (quemarse)
acerbo (áspero, duro) acervo (montón de cosas)
agito (verbo agitar) ajito (ajo pequeño)
alagar (llenar de lagos) halagar (mostrar afecto, admiración)
aprender (adquirir conocimientos) aprehender (asir)
arrollo (verbo arrollar) arroyo (río pequeño)
as (campeón deportivo) has (verbo haber)
as (carta de la baraja) haz (manojo, superficie)
Asia (continente) hacia (preposición)
ato (verbo atar) hato (sustantivo)
baca (elemento de transporte) vaca (hembra del toro)
bacía (vasija) vacía (verbo vaciar)
bacilo (bacteria) vacilo (verbo vacilar)
balido (sonido de la oveja) valido (primer ministro o verbo valer)
barón (título aristocrático) varón (hombre)
basar (asentar sobre la base) bazar (tienda, mercado)
basto (tosco, grosero) vasto (ancho)
baya (fruto carnoso) vaya (verbo ir)
bello (hermoso) vello (pelo corto y suave)
bienes (posesiones) vienes (verbo venir)
bobina (carrete) bovina (perteneciente al toro o la vaca).
botar (arrojar, dar botes) votar (emitir votos)
botas (calzado) votas (verbo votar)
cabo (punta, grado militar) cavo (verbo cavar)
callado (verbo callar) cayado (báculo)
callo (dureza, verbo callar) cayo (isla)
calló (verbo callar) cayó (verbo caer)
cause (verbo causar) cauce (de un río)
ceda (verbo ceder) seda (tejido)
cede (verbo ceder) sede (local, lugar)
cenado (verbo cenar) senado (cámara de senadores)
cepa (tronco de la vid) sepa (verbo saber)
ciego (invidente) siego (verbo segar)
ciervo (animal salvaje) siervo (esclavo)
cierra (verbo cerrar) sierra (instrumento de corte)
cien (número) sien (frente)
cocer (cocinar) coser (verbo coser)
combino (verbo combinar) convino (verbo convenir, acordar)
desmallar (quitar mallas) desmayar (desvanecer)
errar (sinónimo de equivocarse) herrar (poner herradura a una caballería)
estibo (estibar) estivo (verano)
gira (excursión, viaje) jira (trozo de tela)
graba (verbo grabar) grava (carga, tributo, piedrecillas)
grabar (Señalar con incisión o abrir y labrar en hueco o en relieve sobre una superficie un letrero, una figura o una representación de cualquier objeto o bien captar y almacenar imágenes o sonidos por medio de un disco, una cinta magnética u otro procedimiento, de manera que se puedan reproducir) gravar (imponer un gravamen)
grabe (verbo grabar) grave (de gravedad)
gragea (confite pequeño) grajea (verbo grajear)
haber (verbo) a ver (preposición a + verbo ver)
había (verbo haber) avía (verbo aviar)
halla (verbo hallar) haya (verbo haber o tipo de árbol) aya (sinónimo de niñera)
hasta (preposición) asta (lanza, palo, cuerno)
hojear (pasar las hojas) ojear (escudriñar)
hora (unidad de tiempo) ora (verbo orar)
hulla (tipo de carbón) huya (verbo huir)
huso (instrumento para hilar) uso (verbo usar)
ingerir (tomar alimentos) injerir (incluir Algo)
izo (verbo izar) hizo (verbo hacer)
La Haya (ciudad) (la) aya (institutriz) la haya (pronombre la + haber): no creo que la haya visto.
libido (deseo carnal) lívido (intensamente pálido y amoratado)
malla (red) maya (antiguo pueblo indio)
masa (volumen) maza (arma de guerra)
nabal (tierra de nabos) naval (de naves)
novel (el que comienza a practicar un arte o profesión o tiene poca experiencia en ellos) Nobel (premio)
ola (onda marina) ¡Hola! (interjección, saludo)
onda (ondulación) honda (profunda)
olla (vasija redonda) hoya (cavidad)
pollo (cría de ave) poyo (banco de piedra)
pulla (dicho agudo para herir a alguien) puya (punta acerada de varas de picadores)
sabia (que sabe) savia (jugo de las plantas)
té (infusión) te (pronombre personal)
rallar (desmenuzar con un rallador) rayar (hacer rayas)
rayo (fenómeno atmosférico) rallo (verbo rallar)
rebelar (sublevarse) revelar (fotografías, descubrir)
recabar (reclamar, conseguir) recavar (volver a cavar)
reusar (volver a usar) rehusar (rechazar, no aceptar)
rivera (río) ribera (orilla)
riza (verbo rizar) risa (expresión de alegría)
sabia (que sabe mucho) savia (líquido de las plantas)
tubo (sustantivo) tuvo (verbo tener)
valla (línea de estacas o tablas) vaya (verbo ir)
vegete (verbo vegetar) vejete (diminutivo de viejo)
veraz (verdadero) verás (verbo ver)
veta (vena, filón) beta (letra griega)
vez (tiempo, turno) ves (verbo ver)
vidente (lo que ve) bidente (dos dientes)
U (letra del alfabeto) ¡Uh! (interjección)
zueco (calzado de madera) sueco (de Suecia) ≥ consejo acción de aconsejar ≥ cocejo cuerpo colegiado concejo municipal
- hace 6 años
Argos = ciudad griega antigua
Argos = animal mitológico vencido por Hermes
Arica = abeja silvestre
Arica = ciudad portuaria de Chile
Arras = prenda o fianza para contrato o matrimonio
Arras = ciudad francesa
Alpaca = animal del Perú
Alpaca metal blanco parecido a la plata
Alicante = tipo de serpiente venenosa
Alicante = ciudad de España
Alfaneque = especie de tienda de campaña
Alfaneque = halcón africano
Alear = mezclar metales
Alear = mover las alas
Alce = deriva de levantar algo
Alce = animal rumiante de cuernos grandes
Acuñar = fabricar monedas
Acuñar = poner una cuña
Ancón = sinuosidad en un rió
Ancón = población del Perú
Amo = dueño de un animal
Amo = amar en verbo presente
Armar = conseguir armamento
Armar = Ensamblar
Armando = nombre de persona
Armando = conseguir o traficar armas
Acatar = obedecer una orden
Acatar = rendir un homenaje
Babia = apelativo despectivo a la gente distraída
Babia = diosa siria de la juventud
Baba = saliva o secreción viscosa y densa
Baba = ciudad ecuatoriana