¿que función realiza el fósforo, calcio, potasio, azufre, sodio, magnesio, fierro y zinc?
es para mañana me podrian dar su funcion de realizacion y qe parte se pueden encontrar
1 respuesta
- Anónimohace 8 añosRespuesta preferida
Calcio
FUNCION: Es fundamental durante el crecimiento para el desarrollo de los huesos y los dientes. También es importante para el buen funcionamiento de los nervios, el corazón, los músculos y el sistema inmunológico. Una ingesta adecuada previene el riesgo de padecer de osteoporosis
FUENTE: Productos lácteos, ****, salmón y sardinas
PRECAUCION: Tomarlo en cantidades puede ocasionar estreñimiento, irritación gástrica y cambios de la frecuencia cardíaca
Fósforo
FUNCION: Fundamental para las reacciones metabólicas de todo el cuerpo. Actúa en conjunto con el Calcio para fortalecer huesos y dientes
FUENTE: Carne, aves, pescado, huevos, frijoles, leche y derivados lácteos
PRECAUCION: En exceso puede causar confusión mental, tensión alta, adormecimiento de las extremidades e irregularidad de la frecuencia cardíaca
Magnesio
FUNCION: Es necesario para los procesos biológicos del cuerpo.
FUENTE: Granos enteros, nueces, aguacates, frijoles y vegetales de hojas oscuras
PRECAUCION: Si se usa en forma excesiva puede causar depresión del sistema nervioso central y una baja en la tensión arterial
Sodio
FUNCION: Es un electrólito; que ayuda a mantener el balance de fluidos en el cuerpo, ya que mueve líquidos dentro y fuera de las células
FUENTE: La mayoría de los alimentos procesados lo contienen. Sal de mesa o sal común
PRECAUCION: Tomar demasiado esta asociado con el aumento del riesgo de hipertensión; puede causar sed, mareos, dolor de cabeza
Hierro
FUNCION: Produce hemoglobina(proteína transportadora de oxígeno); mejora la producción de hormonas, tejido y neurotransmisores y mantiene el sistema inmune
FUENTE: Hígado, carne, aves y pescado
Frijoles, nueces, frutas secas granos enteros y vegetales de hojas oscuras
PRECAUCION: La ingesta excesiva causa náuseas, vómitos, heces negras, dolor estomacal
Iodo
FUNCION: Es usado por la glándula tiroidea para producir hormonas esenciales para el crecimiento y la reproducción
FUENTE: Pescado y sales iodadas
PRECAUCION: Debe evitarse el uso durante el embarazo y la lactancia
Potasio
FUNCION: Participa en la contracción muscular, conducción nerviosa, regulación de la frecuencia cardíaca, producción de energía y la fabricación de material genético y energía
FUENTE: Frutas (en especial cambures o bananos), vegetales, papas asadas, aguacates, ñames, mariscos y frijoles
PRECAUCION: El exceso de potasio causa adormecimiento de las extremidades, confusión menta, debilidad y cambios en la frecuencia cardíaca
Cloruro
FUNCION: Forma parte del líquido que esta dentro y fuera de las células. Es un ion importante para la activación del impulso nervioso
FUENTE: Cualquier clase de sal
PRECAUCION: Su consumo en exceso puede causar dolores de cabeza, confusión y frecuencia cardíaca irregular
MICROELEMENTOS
Los microelementos son otras sustancias inorgánicas que aparecen en el cuerpo en diminutas cantidades, pero que son esenciales para gozar de buena salud. Se sabe poco de su funcionamiento, y casi todo lo que se conoce de ellos se refiere a la forma en que su ausencia, sobre todo en animales, afecta a la salud.
Los microelementos aparecen en cantidades suficientes en casi todos los alimentos. Entre los microelementos más importantes se encuentra el cobre, presente en muchas enzimas y en proteínas, que contiene cobre, de la sangre, el cerebro y el hígado. Entre los demás microelementos podemos citar el cromo, el molibdeno y el selenio.
Cobre
FUNCION: Es necesario para la formación de células sanguíneas y de tejido; también ayuda a la formación de melanina (pigmento de la piel) La insuficiencia de cobre está asociada a la imposibilidad de utilizar el hierro para la formación de la hemoglobina.
FUENTE: Hígado de res o pollo, chocolate, nueces, frutas, frijoles, semillas y cangrejo
PRECAUCION: Debe evitarse en pacientes con enfermedades hepáticas
Cromo
FUNCION: Ayuda al organismo a quemar el azúcar, provee de energía y previene el daño de los vasos sanguíneos y órganos
FUENTE: Hígado, pimienta negra, carnes y aves, brócoli y cereales de grano entero
PRECAUCION: No se han reportado efectos adversos
Manganeso
FUNCION: Es un antioxidante y juega un papel importante en las reacciones donde se produce energía, en el crecimiento óseo y la contracción muscular
FUENTE: Nueces, vegetales y frutas
PRECAUCION: Puede causar irritabilidad, tremor y dificultad para caminad
espero te sirba amigo