¿Como hago los ñoquis de Acelga?
2 respuestas
- ?Lv 7hace 8 añosRespuesta preferida
Te dejo receta de ñoquis de papas y acelga
Para realizar la masa:
5 hojas grandes de acelga-1kg de papas-300grs de harina (puede llevar más harina)-2 yemas-2cdas de queso rallado-sal, nuez moscada a gusto
Salsa
2 blancos de puerros.50grs de manteca-1cda de aceite-1/2kg de tomates maduros o 1 lata de tomates al natural de 250grs-1cdta de azúcar-1cdta de pimentón dulce-sal, pimienta a gusto
1 lata chica de champiñones fileteados-1cda de manteca-queso parmesano rallado
Lavar cuidadosamente las hojas de acelga y quitarles el cabo.
Cortarlas en juliana y ponerlas en una cacerola con apenas un poco de agua o al vapor.
Apenas cocidas se retira la cacerola del fuego y se escurren bien para luego apretarlas con un paño y quitarles lo más posible el agua.
Se pica finamente y se deja reservada.
Preparación de la salsa
Poner en una cacerola, la manteca y el aceite junto con los blancos de puerros, finamente cortados en rodajas. Dejar rehogar un poco sin dorar, e incorporar los tomates pelados y picados o la lata de tomates, el azúcar, el pimentón y demás condimentos a gusto.
Dejar cocinar 10 minutos aproximadamente y luego agregarles los champiñones fileteados. Dejar cocinar con el fuego bajo otros 10 minutos o hasta que la salsa espese. Si es necesario se le agrega un poco de agua o caldo caliente.
Preparación de los ñoquis
Lavar bien las papas y cocinarlas con su cáscara. Luego pelarlas con cuidado e ir pisándolas con el prensa-papas en caliente.
Agregar la harina y la acelga picada, mezclando rápidamente, añadir el queso rallado las yemas y condimentos. Amasar solo lo necesario para unir los ingredientes. Si notásemos que la masa está demasiado tierna, le agregamos un poco más de harina para afirmarla más, pero en poca cantidad para no desvirtuar su textura y sabor.
Dividir la masa en varios trozos, tomar uno de ellos y formar un rollo fino y cortarlo en trozos pequeños de dos centímetros de largo o dos centímetros y medio pero no más. Esparcirlos sobre la mesa de trabajo, previamente enharinada y luego tomarlos de a uno y pasarlos por un tenedor, oprimiéndolos un poco con el dedo pulgar contra los dientes del tenedor, lográndose así la forma tradicional de los ñoquis.
Quedando de un lado con el hoyo que los caracteriza y del otro lado con el dibujo del tenedor.
A medida que se pasan por el tenedor se vuelven a depositar en la mesa enharinada, espolvoreándolos con un poco de harina.
Te dejo ñoquis de papa y acelga
Poner en una olla abundante agua y llevar al fuego tapada hasta que comience a hervir, destapar la olla y agregar en ese momento dos cucharadas de sal gruesa y los ñoquis, de a poco y con cuidado, para no quemarnos.
A medida que van subiendo se van retirando con una espumadera bien grande y se van colocando en la salsa ya pronta y caliente, a la que se le agregó la cucharada de manteca restante.
Se sirven enseguida en los platos y le colocas el queso rallado por encima.-
>>> ^ <<<
- Anónimohace 8 años
ÑOQUIS DE VERDURA
Ingredientes
1 taza de acelga hervida y picada
4 papas hervidas
300 g de harina común
50 g de manteca
1 huevo
sal, pimienta y nuez moscada a gusto
Preparación
En un recipiente hondo colocamos la papa bien pisada y la acelga bien escurrida y picada. Unimos bien.
Agregamos la manteca, el huevo y los condimentos.
Revolvemos muy bien y agregamos la harina.
Formamos una masa firme que no se pegue en las manos (si está muy blanda agregar más harina).
Tomamos porciones y formamos rollitos.
Cortamos cada 1 cm para formar los ñoquis. Podemos pasar por un tenedor para rizarlos.
Para cocinarlos, los echamos en agua hirviendo 5 minutos o hasta que suban a la superficie.
Para estos ñoquis conviene colarlos de a poco o con una espumadera para no correr el riesgo que se desarmen.
Servir con la salsa elegida y buen provecho!
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------te envio una sola receta,pues las otras son von espinacas,que salgan ricos,cariños,Maby
Fuente(s): www.recetassimples.com.