¿alguien me puede decir 5 obras de la prehistoria?
1 respuesta
- Anónimohace 8 añosRespuesta preferida
OBRAS CLAVES DEL ARTE PREHISTÓRICO.
1. BISONTE TALLADO EN ASTA DE RENO (Francia).
Rasgos básicos: 10 centímetros de altura. Cueva de la Madeleine, Dordoña
(Francia). Paleolítico Superior (35.000-10.000 a.c.). Museo de las
Antigüedades Nacionales de St. Germain-en-Laye.
2. VENUS DE WILLENDORF (Austria).
Rasgos básicos: Altura, 11 centímetros. 25.000-18.000 a.c. Piedra caliza con
pintura ocre roja. Museo Natural de Viena, Austria.
3. VENUS DE LESPUGUE (Francia).
Rasgos básicos: La estatuilla de marfil de mamut, rota al ser exhumada en la
excavación, mide, después de la reconstrucción, 147 milímetros de alto, 60
milímetros de ancho y 36 milímetros de grosor. Alto Garona (Francia). Hacia el
26.000-24.000 a.c. del Paleolítico Superior.
4. BISONTE DE ALTAMIRA (Cantabria).
Rasgos básicos: Altamira reúne algunas de las principales representaciones
del arte rupestre (sobre pared de piedra) del Paleolítico Superior francocantábrico junto con la cueva de Lascaux (Dordoña, Francia). Entre 18.000-
8.000 a.c. Cueva de Altamira, Santillana del Mar (Cantabria).
5. RECOLECCIÓN DE LA MIEL (Valencia)
Rasgos básicos: Hacia el V-IV milenio a.c. Abrigo de la Araña (Valencia),
inscrita dentro de la pintura levantina que se da a lo largo del Mesolítico,
perdura en el Neolítico y se prolonga hasta la Edad de los Metales. Mayor
esquematización que la rupestre parietal. Se realiza en cuevas poco profundas
e incluso en abrigos a plena luz.
Espero que te sirva.
Bye :)