¿ARG. que es un combatiente?
Hay una pregunta que no da para contestarla directamente, referida a los combatientes continentales en la guerra de Malvinas.
COMBATIENTE es toda persona que forma parte de un ejército, cada uno de los soldados que forman parte de un ejército. Sus sinónimos son soldado, contendiente, militar, guerrero.
Todo soldado reclutado en época de guerra es considerado ex combatiente, haya combatido o no.
En Malvinas hubieron combatientes que quedaron en el continente (la parte grande del mapa americano donde está la parte continental de la Argentina, GUS) y no llegaron a ser embarcados hacia las islas.
Otros que debían hacer el apoyo logístico desde el continente a quienes estaban en las islas.
¿Coincide alguien que va contra los Convenios de Ginebra del 12 de Agosto de 1949 negar su caracter de excombatiente a muchos llamados bajo bandera que no llegaron a combatir?
Yankus, está en cada uno decidir si pide o no pensión de excombatiente. Si hubiera sido mi caso, tampoco la hubiera pedido. Pero nunca se me ocurriría negarle el estatus de excombatiente a alguien llamado bajo bandera.
Hay tanta pensión, plan y jubilación sin aportes repartidos por ahi, que se ve como raro ponerse estrecho justo con el tema de los excombatientes de Malvinas.
gente, para definir un combatiente, me atengo al diccionario y a lo que dicen los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949. Basta googlearlos.
Otra cosa diferente es si a TODOS los combatientes le corresponden pensiones, o si solo le corresponden a quienes fueron heridos y quedaron con graves secuelas físicas o sicológicas.
Personalmente considero que deberían ser pensionados quienes fueron heridos y/o quedaron con graves secuelas físicas o sicológicas.
Fernando, no creo que este tema permita ironías y sarcasmos. Hay que ubicarse.
Si lees con atención, verás que pongo: COMBATIENTE es toda persona que forma parte de un ejército, cada uno de los soldados que forman parte de un ejército. Sus sinónimos son soldado, contendiente, militar, guerrero.
Todo soldado reclutado en época de guerra es considerado ex combatiente, haya combatido o no.
7 respuestas
- AnnaLv 5hace 9 añosRespuesta preferida
Esta discusion se ha planteado hace unos años en Argentina, pero lleva varios en paises "guerreros" como USA o GB.
Segùn se, porque la geopolitica no es mi fuerte, se tiende a considerar combatiente o ex combatiente a todo aquel soldado enviado AL FRENTE o su àrea de influencia.
En caso de Argentina, los movilizados estaban FUERA del àrea de exclusiòn, por lo que NO deberìan ser tildados de ex-combatientes....PERO.................. eso de el àrea de influencia esta pautado para soldados PROFESIONALES, como los colimbas NO eran profesionales y NUNCA recibiron la paga diferencial por movilizaciòn, se plantea que deberìan ser onsiderados combatientes.
Los Convenios de Ginebra y las Leyes Miranda estan pensados para PROFESIONALES....con respecto a nuestros pibes hay un vacìo legal...que la vrdad, si te pones a pensar, el el propio Gobierno de la Junta la que los considera COMBATIENTES cuando no permite llamarlos colimbas o chicos.
Con la cuestiòn del 30 aniversario de Malvinas, TODAS las Universidades, estàn haciendo excelentes seminarios durante el mes....si les interesa entren a las pàginas y chequeenlo.
A mi personalmente Malvinas no es un tema que me guste, y tengo un "encono" personal con el Licenciado Ricardo Tabossi, una verddera EMINENCIA en el tema reconocido por el propio Foreig Office...desconocido por nosotros por su "peculiar" postura polìtica.
Si quieren escuchar a alguien que en serio sabe, segurament expondrà en alguna biblioteca mercedina estos dias
- MorenoLv 7hace 9 años
"Ex Combatiente de Malvinas" es todo el personal de oficiales, suboficiales y soldados conscriptos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad que hayan participado en las acciones bélicas llevadas a cabo en la jurisdicción del TOM (Teatro de Operaciones Malvinas) y directamente en la jurisdicción del TOAS (Teatro de Operaciones del Atlántico Sur).
Cabe aclarar que el personal que sólo permaneció en el territorio continental durante la guerra de 1982, no estuvo ni en el TOM ni en el TOAS, y para la legislación no es Ex Combatiente de Malvinas; aunque haya sido movilizado y/o convocado al sur del paralelo 42 es decir al TOS - Teatro de Operaciones Sur
- ?Lv 4hace 9 años
Estimada amiga AnaB, según su amplio concepto de "combatiente", Mirtha Legrand, Pinky, Moria Casan, Cacho Fontana, la Su Gimenez, y otros también entrarÃan en ésa categorÃa. Todos dieron algún tipo de apoyo logÃstico a los que estaban en Malvinas:
- Fernando JLv 7hace 9 años
Entonces yo también soy excombatiente.( 14 meses)Lo somos todos los que hicimos la colimba en los 70.
Jamás se me ocurrió pedirle al estado que por eso me mantenga.
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- SoniaLv 7hace 9 años
Ana vi esa pregunta, no se puede separar a los que quedaron en el continente de los que fueron a las Islas, todos fueron convocados a combatir, a unos por simple estrategia les tocó el combate en las Islas, los otros esperaron en el continente, todos sin excluir a ninguno sabÃan a lo que iban y se exponÃan.
Me parece un dislate ese querer separar las aguas con cuestiones dialécticas, todos estaban dispuestos a ofrendar su jóvenes vidas, etiquetarlos me parece una deshonra.-
- Anónimohace 9 años
Me permito discrepar en la definición
Un soldado no necesariamente es un combatiente
Los ejércitos necesitan personal de apoyo, y este personal (valiosisimo por cierto) es mucho mayor que el personal combatiente
Ejemplo : se precisan (en los EEUU) 24 personas por cada avión caza de combate con base en tierra (eso no incluye la tripulación)
Si la base es marÃtima (portaaviones) el numero se eleva a 28
Por cada soldado de infanterÃa se precisan 4 personas no combatientes
Y asà podrÃa seguir toda la tarde
Personal no combatiente va desde : oficina de reclutamiento hasta los que redactan las cartas de pésame a los familiares, pasando por (entre muchos mas) :
Cocineros, meteorologÃa, enfermerÃa y sanidad en general, logÃstica, ingenierÃa, arquitectura, abastecimientos, logÃstica, transporte, mecanica, mantenimiento, inteligencia, linguistica etc etc etc
todos son soldados, pero solo algunos son combatientes
los soldados "No combatientes" se dividen en 2 grupos
1) personal auxiliar de combate (no combate pero comparte riesgos)
2) personal auxiliar general (no combate, no corre riesgos)
El personal auxiliar de combate (grupo1) se puede y debe considerar combatiente en el caso que mencionas, pero no asi el personal auxiliar general