¿En el poema/canción "Gracias a la vida" de Violeta Parra hay personificación?
y por favor mencionarla y explicarla.....
por favor ayúdenme!!!! y gracias
3 respuestas
- LilianaLv 7hace 9 añosRespuesta preferida
Gracias a la vida que me ha dado tanto---personificación (la vida 'da')
Me dio dos luceros que cuando los abro---- personif (me dio 2 luceros)
Perfecto distingo lo negro del blanco
Y en el alto cielo su fondo estrellado
Y en las multitudes el hombre que yo amo.
Gracias a la vida que me ha dado tanto----personif.
Me ha dado el sonido y el abedecedario------personif.
Con él las palabras que pienso y declaro
Madre amigo hermano y luz alumbrando,
La ruta del alma del que estoy amando.
Gracias a la vida que me ha dado tanto-----personif
Me ha dado la marcha de mis pies cansados----personif
Con ellos anduve ciudades y charcos,
Playas y desiertos montañas y llanos
Y la casa tuya, tu calle y tu patio.
Gracias a la vida que me ha dado tanto---person
Me dio el corazón que agita su marco-----person
Cuando miro el fruto del cerebro humano,
Cuando miro al bueno tan lejos del malo,
Cuando miro al fondo de tus ojos claros.
Gracias a la vida que me ha dado tanto---personif
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto,----perosnif
Así yo distingo dicha de quebranto
Los dos materiales que forman mi canto----personificación (forman mi canto -dicha y quebranto-)
Y el canto de ustedes que es el mismo canto
Y el canto de todos que es mi propio canto.
Saludos! te respondí otras dos sobre este tema. Suerte!
♦
Me olvidé de explicarlas:
La Vida es un sustantivo abstracto, algo que no es 'persona'. Por lo tanto, no puede hacer obras o acciones humanas, como 'dar', recibir, cantar, construir, etc. Por eso se dice que hay una 'personificación' cuando se le atribuyen a cosas o animales, actos que son de 'personas'.
Lo mismo en el caso donde dice que 'la dicha y el quebranto' son los materiales que 'forman' el canto. No lo 'forman'. El Hombre canta o escribe, no la dicha, ni los materiales, ni el quebranto (pérdida)
Toda la poesía es una gran Personificación, que otorga a la Vida una acción de 'dar goces' y que a la vez, recibe el agradecimiento del hablante lírico.
- Anónimohace 9 años
para la que contestó lo de la RUTA DEL ALMA, esos es metáfora nena
la proposicion seria "la ruta del alma (de él)" y ninguna persona tiene "ruta"
- Strey@Lv 7hace 9 años
Tambien es personificacion
.........,la ruta del alma del que estoy amando
El alma no tiene ruta