¿Que es La GLOBALIZACION?
En que nos afectaa a nosotros los estudiantes laa globlizacion? Porfaaa ayudaa... :D Necesito ideas, GRACIAS
3 respuestas
- Anónimohace 9 añosRespuesta preferida
Estrategia capitalista de los países que se dicen "desarrollados y sub" para empobrecer mas al pobre y beneficiar al rico
Fuente(s): Opinion - Anónimohace 9 años
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.
como afecta a los estududiantes???
pues esta tiene ventajas y a la vez desventajas
desventajas:
1. Aumento de gastos administrativos: La globalización puede causar gastos administrativos cuantiosos por el aumento de coordinacion y por la necesidad de informar, e incluso por el aumento de personal. La globalización también puede reducir la eficacia de la administración en cada país si la excesiva centralización perjudica la motivación local y hace bajar la moral. Además, cada uno de los impulsores de la estrategia global tiene sus desventajas particulares.
Son debidos al aumento de coordinación y por la necesidad de informar e incluso por el aumento de personal, además de que puede reducir la eficiencia o eficacia de la administración en cada país si la excesiva centralización perjudica la motivación local y hace bajar la moral.
2. Menos sensibilidad a las necesidades del cliente :La estandarización de productos puede dar por resultado un producto que no deje clientes plenamente satisfechos en ninguna parte.
3. Sacrificio de algunas necesidades nacionales: En particular, para la globalización de la estrategia a menudo se requiere que uno o mas países abandonen las estrategias, los productos, etc. acreditados durante mucho tiempo.
Un marketing uniforme puede reducir la adopción al comportamiento de los consumidores locales y al ambiente del mismo.
4. Aumento de riesgos de crear competitividad: Integrar medidas competitivas puede significar sacrificio de ingresos, de utilidades o de posición competitiva en algunos países.
5. Aumento de riesgos por fluctuación de divisas.
- Anónimohace 9 años
la globalización se integra en todos los países, ejemplo: cuando ves cosas importadas o traidas de otros países a eso corresponde, por que si existiera la globalizacion no conocerias lo que son ( comida) suchi,hamburguesas,hot dog. algunas cosas electronicas de japón,EUA ect.. es un y creo q a los estudiantes nos afecta en la educacion como ejemplo: los libros, que muchas veces traen informacion de otros paises.
Fuente(s): cuando le explicaron a un compañero