Yahoo Respuestas cerrará el 4 de mayo de 2021 (hora del Este de EE. UU.) y, a partir del 20 de abril de 2021 (hora del Este de EE. UU.), el sitio web de Yahoo Respuestas estará disponible solo en modo de lectura. No habrá cambios a otras propiedades o servicios de Yahoo, ni a tu cuenta de Yahoo. Puedes encontrar más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos en esta página de ayuda .
¿En qué año murió Luis XVI?
Necesito saberlo para una tarea que debo entregar mañana ! ><
4 respuestas
- VenguerLv 7hace 10 añosRespuesta preferida
Luis XVI es condenado a morir guillotinado el 21 de enero de 1793
El verdugo Samson, va por él al carruaje, pero Luis bajó sólo cuando terminó su oración. Cuando llegó al sitio donde estaba la guilotina se arrodilló al lado del cura y recibió su última bendición. Los ayudantes de Samson intentaron, seguidamente, amarrarle las manos, pero el Rey, indignado, los rechazó diciendo que eso no lo permitiría jamás. Los verdugos estaban prestos a usar la fuerza, pero el abate Edgeworth aconsejó a Luis: "Haga este sacrificio, señor. Este nuevo ultraje es un nuevo trazo de similitud entre su majestad y Dios." Efectivamente, los verdugos ataron sus manos atrás con un pañuelo y, además, cortaron sus cabellos. Apoyado en el abate sube hasta la guillotina y en el último minuto Luis se desvía y camina hacia el borde de la plataforma en dirección de Tuilleries, haciendo callar los tambores con sus gritos. "¡Franceses, yo soy inocente, yo perdono a los autores de mi muerte, yo ruego a Dios para que mi sangre vertida no caiga jamás sobre Francia! Y ustedes, pueblo infortunado... En ese momento Beaufranchet, el ayudante general de Santerre, se precipita a caballo sobre los tamboreros y les da la orden de tocar. El Rey intenta callarlos, dando golpes con su pie sobre la tarima, pero ya nadie le oye. Los cuatro verdugos, a la fuerza, lo tumban sobre la plancha de la guillotina. El rey se resiste, grita. La cuchilla baja con rapidez extraordinaria y corta su cabeza chispeando de sangre al abate. Samson coge la cabeza por los cabellos y ¡la muestra al pueblo!
- Anónimohace 10 años
Murio en ParÃs el 21 de enero de 1793
- Anónimohace 10 años
hola
Luis Xvi
Luis XVI de Francia
1
Luis XVI de Francia
Luis XVI Rey de Francia y Navarra Rey de los franceses
Luis XVI retratado por Antoine-François Callet sobre 1780.
Rey de Francia y Navarra
10 de mayo de 1774 - 10 de octubre de 1789 Predecesor Sucesor Luis XV Abolición del tÃtulo (él mismo como rey de los franceses)
Rey de los franceses
10 de octubre de 1789 Predecesor Sucesor Otros tÃtulos
[1]
- 21 de septiembre de 1792
Nuevo tÃtulo (él mismo como rey de Francia y Navarra) Convención Nacional (Primera República Francesa)
CoprÃncipe de Andorra
10 de mayo de 1774 - 21 de enero de 1793 Predecesor Sucesor Luis XV Abolición del coprÃncipe francés (Napoleón Bonaparte desde 1806)
[2]
Coronación Nombre real Otros tÃtulos
11 de junio de 1775, Reims Louis-Auguste
Duque de Berry (1754 - 1774) DelfÃn de Francia (1765 - 1774) Nacimiento 23 de agosto de 1754 Palacio de Versalles, Versalles, Francia
Luis XVI de Francia
2
21 de enero de 1793 (38 años) ParÃs, Francia Tras su muerte es enterrado en el cementerio de la Magdalena de ParÃs. En 1815 es trasladado a la basÃlica de Saint-Denis, (Saint-Denis, Francia) Luis Carlos de Francia (Luis XVII) MarÃa Antonieta de Habsburgo-Lorena (1755–1793) MarÃa Teresa (1778–1851) Luis José (1781–1789) Luis XVII (1785–1795) MarÃa SofÃa Helena Beatriz (1786–1787) Borbón Luis Fernando de Francia (1729–1765) MarÃa Josefina de Sajonia (1731–1767)
Fallecimiento Entierro Heredero evidente Consorte Descendencia
Casa Real Padre Madre
Montjoie Saint-Denis
Luis XVI de Francia (en francés Louis XVI) (Versalles, 23 de agosto de 1754 – ParÃs, 21 de enero de 1793) fue rey de Francia y de Navarra y CoprÃncipe de Andorra, entre 1774 y 1789, y rey de los franceses entre 1789 y 1792, que ostentó el tÃtulo de duque de Berry. Fue arrestado durante la insurrección del 10 de agosto de 1792, juzgado por la Convención Nacional, declarado culpable de traición y condenado a la guillotina el 21 de enero de 1793. Como irónico...