¿que alimentos de origen indigena consumimos?
3 respuestas
- CESARLv 7hace 10 añosRespuesta preferida
quilitl - quelite
etl - frijol
nanacatl - hongo
xitomatl - jitomate
ayoxochitl - flor de calabaza
Itzmitl - verdolaga
chilli - chile
centli - maíz
ahuacatl - aguacate
tomatl - tomate
guacamole- proviene del náhuatl "Ahuacamolli" "Ahuacatl" (aguacate) + "molli" (mole o salsa).
La comida comiteca es digna de elogio, su variedad comprende palmito, butifarra, quesos y múltiples platillos que pueden ser degustados en el mercado local, o en los restaurante del lugar.
Se elabora el comiteco, bebida fermentada de maguey, y la mistela, elaborada con frutas como el mango, el tejocote y la ciruela.
Tapachula
La comida típica de Tapachula son los platillos chinos. En esta ciudad puede encontrar diversos restaurantes cantoneses.
Tamales, pozol y sopa de chipilín son algunos de los platillos chiapanecos resultado del mestizaje y la tradición local.
En platos fuertes, resaltan el cocido chiapaneco, preparado de carne de res y espinazo de puerco con durazno, manzana, plátano, membrillo, chayote, zanahoria; y la chanfaina, a base de hígado de res cocido, molido y sazonado en caldillo.
En Tapachula y la región del Soconusco abunda la cocina de origen marino como pescado en chumul, el caldo shutil, hecho con caracol de río y chile chimborote, salpicones y salchichas de mero, lisa horneada y tortuga guisada.
origen indigena
Fuente(s): Enciclopedia Libre--- CESAR----------espero que te sirva--------- - hace 10 años
Origen indígena? Me imagino que te refieres a los que cultivan mayormente los indígenas, entre ellos podría estar la cebolla morada, el mote, y la papachola, saludos!