¿10 PUNTOS,!!!!!!!!por q el hombre esta condenado a una soledad y a la muerte?
5 respuestas
- walterLv 5hace 10 añosRespuesta preferida
En cuanto a la soledad, depende de la persona. Hay gente que vive en las grandes urbes, rodeadas de millones de personas, pero no se relacionan con nadie; por lo tanto se podría decir que están solas. Otros viven en regiones apartadas, pero entran en contacto con los pocos vecinos de alrededor. No están solos. Lo que nos condena a la soledad es nuestra personalidad individual, no nuestra condición de seres humanos.
En cuanto a la muerte, te contesto con otra pregunta: ¿por qué el hombre no debería estar condenado a la muerte? Todo pasa, todo termina. Es la ley, como dice el amigo de más arriba. Inclusive el sol algún día va a dejar de alumbrar. Los individuos de las otras especies también mueren, y está bien que sea así. La vida necesita renovarse continuamente, necesita progresar y evolucionar a través de los que nacen, de las nuevas generaciones. Continuamente tiene que empezar con unos y terminar con otros.
- Shiroi NekoLv 4hace 10 años
A la muerte en sí porque somos seres vivos y el fin de la vida es la muerte.
Con respecto a la soledad... además de lo que ya te dijeron, me parece que habría que agregar el papel de la tecnología en esto. Es decir, cada vez estamos más comunicados, pero nos vamos alejando aún así.
te dejo algunas cosas:
http://fernandezsendin.blogspot.com/2011/01/tecnol...
http://dondesurgenlasideas.blogspot.com/2008/06/la...
http://www.anael.org/karma/muerte.htm
http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/142789....
Son interesantes estos links! Espero que te sirva!
- Anónimohace 10 años
es ley de vida
- axxisLv 4hace 10 años
esta en su naturaleza autodestructiva he inverosimil ´´inteligencia´´, muestra de nuestra propia torpeza eh ignorancia, el mal denominado progreeso muestra de nuestra vanidad o seguera.
Fuente(s): me meti un dedo en el hopo. - ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- KEKESFALVALv 7hace 10 años
Está condenado solo a la muerte porque está vivo pero no a la soledad, porque ésta se puede aceptar o rechazar.