¿quiero saber todo sobre bioquimica?
hola soy estudiante de primer año de medicina veterinaria y estoy empezando a ver nuevas clases siento que bioquímica es pesado y necesito información útil que me ayude a entender la clase ME AYUDAN espero poder yo ayudarles algún día........
2 respuestas
- Carlos GLv 7hace 10 añosRespuesta preferida
Yo voy a aportarte algunos enlaces (hay muchísimos disponibles en Internet), que seguramente te han de solucionar las dudas bioquímicas que te aparezcan en la carrera de medicina veterinaria:
- http://www.galeon.com/scienceducation/bioquimica.h...
- http://superfund.pharmacy.arizona.edu/toxamb/c1-1-... ( y páginas siguientes )
- http://payala.mayo.uson.mx/Programa/biomoleculas,p...
- http://www.telecable.es/personales/albatros1/quimi... ( y páginas siguientes )
- http://www.biologia.edu.ar/metabolismo/index.htm ( y páginas relacionadas )
- http://www.monografias.com/trabajos10/compo/compo....
- http://www.pucpr.edu/marc/facultad/santos/bioquimi...
- http://horprovilica.blogspot.com/
Espero que te sea de utilidad. Mucha suerte
Fuente(s): Tomado de Google - hace 10 años
La BioquÃmica es una ciencia que estudia la composición quÃmica de los seres vivos, especialmente las proteÃnas, carbohidratos, lÃpidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones quÃmicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energÃa (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo). La bioquÃmica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxÃgeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Es la ciencia que estudia la base quÃmica de la vida: las moléculas que componen las células y los tejidos, que catalizan las reacciones quÃmicas del metabolismo celular como la digestión, la fotosÃntesis y la inmunidad, entre otras muchas cosas.
Podemos entender la bioquÃmica como una disciplina cientÃfica integradora que aborda el estudio de las biomoléculas y biosistemas. Integra de esta forma las leyes quÃmico-fÃsicas y la evolución biológica que afectan a los biosistemas y a sus componentes. Lo hace desde un punto de vista molecular y trata de entender y aplicar su conocimiento a amplios sectores de la Medicina (terapia génica y Biomedicina), la agroalimentación, la farmacologÃa…
La bioquÃmica constituye un pilar fundamental de la biotecnologÃa, y se ha consolidado como una disciplina esencial para abordar los grandes problemas y enfermedades actuales y del futuro, tales como el cambio climático, la escasez de recursos agroalimentarios ante el aumento de población mundial, el agotamiento de las reservas de combustible fósil, la aparición de nuevas formas de alergias, el aumento de cánceres, las enfermedades genéticas, la obesidad…
La bioquÃmica es una ciencia experimental y por ello recurrirá al uso de numerosas técnicas instrumentales propias y de otros campos, pero la base de su desarrollo parte del hecho de que lo que ocurre in vivo a nivel subcelular se mantiene o conserva tras el fraccionamiento subcelular, y a partir de ahÃ, podemos estudiarlo y extraer conclusiones.