¿hola!!! me ayudan!!!!!!?
principios de la hierbabuena
principio biologico
principio químico
principio farmacéutico
principio fisiológico
2 respuestas
- Marie D.Lv 7hace 1 décadaRespuesta preferida
Es originaria de Europa, África y Asia. También es muy utilizada en Méjico. También se la llama Sándalo de Huerta .
Su olor y sabor es parecido a la menta, pero más suave. Combina muy bien con otras hierbas, pero sobre todo con el Té Verde.
Tiene propiedades curativas, va bien para digestión, diarreas, inflamaciones del hígado, gases, mareos, para expulsar parásitos de los intestinos y para las quemaduras se pueden hacer compresas de aceite de oliva y Hierbabuena.
Tiene aplicación en la industria de los caramelos, chicles, sirviendo esta hierba para aromatizarlos. También en la industria de la perfumería y la cosmética. En farmácia se usa como aromatizante, así como en alimentaria.
Culinariamente su puede añadir a platos de sopas, guisos, verduras, estofados y en los caracoles.
La planta
Permenece a la familia de las Labiadas. Crece a ras de suelo, en los bordes de los estanques o en cualquier jardín, le gusta la semi-sombra. Llega a medir 80 ctms. de alto. Su tallo es recto y piloso. Sus hojas son ovadas, dentadas de color verde oscuro. Sus flores son muy pequeñas y vioáceas.
Escisten muchas variedades de Hierbabuena: H. Acuática, H. Spicata, H. Piperita...
Partes de la planta utilizadas
Se usan los brotes tiernos, para cocinar y usos terapéuticos.
Indicaciones y usos medicinales de la Hierbabuena
Los Aceites esenciales aplicados en la sien, disminuyen la tensión nerviosa y va bien para las jaquecas de origen nervioso.
Componentes Activos: aceites esenciales: 70% mentol libre y combinado, mentona, felandreno, limonelo.
Propiedades: gengivitis, cólicos en los niños, antiespasmódico, carminativo, antiseptico, antiinflamatorio, catarros, estimulante.
Infusión
Se recomienda preparar una infusión con 30 grs. de hojas frescas/Litro de agua. Se deja hervir 2 minutos y reposar 5 min.. Y se toma después de las comidas 2 o 3 veces al día.
- Beatriz iLv 4hace 1 década
La hierbabuena es una planta aromática con muchísimas aplicaciones medicinales. Favorece en infusión las digestiones lentas, las inflamaciones del hígado y vesícula, los gases intestinales, alivia de los mareos, combinando propiedades estimulantes y sedantes. También es útil como calmante de calambres musculares.Los principios activos presentes en esta hierba los encontrás acá:
http://bvs.sld.cu/revistas/pla/vol2_2_97%E2%80%A6c... verás el activo mayoritario es el Mentol, cuya estructura química encontrás acá (allí también encontrás la estructura del Limoneno) http://www.uam.es/departamentos/ciencias%E2%80%A6
Espero te sirvaLa menta y la hierbabuena son dos plantas de la misma familia, pero No son iguales:
La menta tiene las hojas más puntiagudas y, como indica su nombre, es picante (piperita, de pimienta). Es la que se suele utilzar en confitería y productos farmacéuticos.
La hierbabuena es la que más habitualmente se cultiva en los jardines y es la que comunmente se utiliza para dar gusto a las comidas y bebidas. Sus hojas son más redondeadas y su sabor más suave.