¿cuales son los personajes de el nombre de la rosa?
1 respuesta
- Anónimohace 1 décadaRespuesta preferida
Personajes de El nombre de la rosa
Guillermo de Baskerville:Fraile franciscano británico del siglo XIV. Con un pasado como inquisidor, se le encarga la misión de viajar a una lejana abadía benedictina para organizar una reunión en la que se discutiría sobre la supuesta herejía de una rama de los franciscanos: los espirituales. Este paralelismo y la coincidencia en el nombre ha hecho pensar que el personaje de Guillermo podría referir a Ockham, que efectivamente intervino en la disputa sobre la pobreza apostólica a petición de Miguel de Cesena, concluyendo que el Papa Juan XXII era un hereje. A su llegada, dada su fama de hombre perspicaz e inteligente, el abad le encarga investigar la extraña muerte de un monje para evitar el fracaso de la reunión. La descripción que hace la novela de Guillermo recuerda a Sherlock Holmes: «Su altura era superior a la de un hombre normal y, como era muy enjuto, parecía aún más alto. Su mirada era aguda y penetrante; la nariz afilada y un poco aguileña infundía a su rostro una expresión vigilante, salvo en los momentos de letargo a los que luego me referiré.» En cuanto al apellido Baskerville, remite también a la novela de Conan Doyle protagonizada por Sherlock Holmes, El sabueso de los Baskerville, otro referente señalado.
Adso de Melk
Voz narradora de la novela, es presentado como hijo de un noble austríaco, el Barón de Melk, que en la novela combatía junto a Luis IV de Baviera, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Novicio benedictino, mientras se encontraba con su familia en la Toscana es encomendado a Guillermo por su familia como amanuense y discípulo, y ayuda a su mentor en la investigación. El personaje, como se menciona en la novela, comparte nombre con Adso de Montier-en-Der,[9] abad francés nacido en 920 que escribió una biografía sobre el anticristo titulada De nativitate et obitu Antichristi.
Jorge de Burgos
El español Jorge de Burgos es un monje anciano y ciego, encorvado y «blanco como la nieve»; antiguo bibliotecario de la abadía, empeña su vida en ocultar un libro, el segundo libro de la Poética de Aristóteles, supuestamente dedicado a la comedia, la risa y el humor como efectivos transmisores de la verdad, alrededor del cual giran las muertes que se suceden en la abadía.
El que acababa de hablar era un monje encorvado por el peso de los años, blanco como la nieve; no me refiero sólo al pelo sino también al rostro, y a las pupilas. Comprendí que era ciego. Aunque el cuerpo se encogía ya por el peso de la edad, la voz seguía siendo majestuosa, y los brazos y manos poderosos. Clavaba los ojos en nosotros como si nos estuviese viendo, y siempre, también en los días que siguieron, lo vi moverse y hablar como si aún poseyese el don de la vista. Pero el tono de la voz, en cambio, era el de alguien que sólo estuviese dotado del don de la profecía.
Eco, Umberto - El nombre de la rosa
El nombre del personaje es un homenaje reconocido a Borges; Eco tenía en mente un ciego que custodiase la biblioteca, y comenta en Apostillas que «...biblioteca más ciego sólo puede dar Borges, también porque las deudas se pagan».
Personajes históricos
Ubertino da Casale
Artículo principal: Ubertino da Casale
Ubertino da Casale (1259-1330) fue un religioso franciscano italiano, líder de los espirituales de la Toscana. En la novela es presentado como amigo de Guillermo.
Michele de Cesena
Artículo principal: Miguel de Cesena
El italiano Miguel de Cesena, (1270 – 1342), fue general de la orden franciscana y teólogo. Líder de los franciscanos «espirituales», que estaban enfrentados al papa Juan XXII en la disputa sobre la pobreza evangélica.
Bernardo Gui
Artículo principal: Bernardo Gui
Bernardo Gui o Bernardo Guidoni (1261 o 1262, 1331), fue un religioso dominico, Inquisidor de Toulouse entre 1307 y 1323. En la novela es presentado como inquisidor y líder de la legación papal, némesis de Guillermo de Baskerville.
Bertrando del Poggetto
Artículo principal: Bertrand du Pouget
Bertrand du Pouget (en italiano Bertrando del Poggetto) (c. 1280 - 1352) fue un diplomático y cardenal francés. Aparece como legado papal.
Otros personajes
Abbone da Fossanova – el abad del monasterio benedictino
Severino da Sant Emmerano – herbolario, cuarta víctima
Malaquías de Hildesheim – bibliotecario, quinta víctima
Berengario de Arundel – ayudante del bibliotecario, tercera víctima
Adelmo da Otranto – ilustrador miniaturista, novicio y primera víctima
Venancio de Salvemec – traductor de manuscritos, especialista en griego, segunda víctima
Bencio de Uppsala – estudiante de retórica
Alinardo da Grottaferrata – monje más anciano de la abadía
Remigio de Varagine – cillerero (mayordomo del monasterio)
Salvatore de Monferrate – monje ayudante de Remigio
Nicola da Morimondo – hermano vidriero
Aymaro d'Allessandria – monje chismoso
Campesina del pueblo junto a la abadía; de la cual Adso se enamora y no se sabe su nombre.
Lee un poco esto que te dejo!