9 respuestas
- Anónimohace 1 décadaRespuesta preferida
Iluminación: Colócalas en un lugar con buena luz natural. En primavera y verano prefieren la luz indirecta, a diferencia de invierno y otoño. Debes tener presente que el problema de floración es debido a la falta de luz.
Riego: Este debe ser abundante y dejarlo secar casi totalmente antes de proceder al siguiente riego, para evitar posibles plagas o que la planta se pudra.
Plagas: Aunque estas plantas son muy resistentes pueden llegar a presentarse cochinillas, arañas rojas o pulgones , en este caso se recomienda rociar cada 15 dias insecticida, hasta que desaparezca la plaga.
Alimento: La orquídea requiere muy poco abono, no conviene abusar de fertilizantes ya que podrían matarlas. En el mercado existe un producto especial para orquideas que puedes usar durante el otoño, una vez al mes, para ayudar a su floración.
Temperatura: La orquideas pueden soportar varios cambios de temperatura durante el día, los que en ocasiones llegan a ser necesarios para la floración. También pueden sobrevivir sin problemas en el exterior.
Humedad: Se debe tener mucho cuidado con el exceso de humedad. Una muy buena opción es mezclar 70% de corteza triturada y 30% de musgo, para facilitar el drenaje de la planta.
Tips: Debes tener cuidado en las tardes frías de primavera, si las tienes al aire libre, es mejor resguardarlas bajo techo. Debes revisar constantemente el sustrato de tu planta para evitar que quede seco totalmente, de ser así definitivamente morirá por falta de agua. Evita las macetas de barro, ya que estas retienen la humedad. En épocas de calor es conveniente que las mantengas ventiladas puedes colocarlas cerca del ventilador para circular el aire y por las noches dejar abierta la ventana.
Cristina®
- Luis MLv 5hace 1 década
Hola
1.- Abundante luz natural (todo el dÃa)
2.- Puede recibir sol directo en la mañana o en la tarde. (por poco tiempo)
3.- Colocar las raÃces con muy poca tierra y trozos de madera o troncos en descomposición.
4.- Regar todos los dÃas con aspersor y estar seguro que el agua NO se estanca. Debe drenar a la perfección.
5.- Suficiente ventilación natural.
6.- Temperatura cálida y húmeda le favorecerá.
Saludos.
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- hace 1 década
Las orquÃdeas son las plantas más evolucionadas del reino vegetal. y se distribuyen de Polo a Polo. en general son epifitas, pero también las hay de tierra y de agua...30.000 especies, cerca de 100.000 hÃbridos
Para tenerlas en buenas condiciones, serÃa interesante conocer la especie, y tener información básica de su origen y necesidades básicas. ...pero en general:
Luz: buena exposición al sol, jamás sol directo (recordemos que crecen entre los árboles)
Temperatura: entre 10 y 25º C necesitando amplitud térmica entre el dÃa y la noche.
Agua: la humedad relativa ambiente (aire húmedo) debe oscilar entre el 60 y 70%. Necesitará riego cuando el sustrato aparece seco, lo cual implica vigilancia En invierno de mañana y en verano a ultima hora de la tarde
Ventilación: la circulación de aire es imprescindible par evitar hongos, los cuales pueden llegar a ser fatales, por fulminantes.
Fertilización: Requieren poco fertilizante. Se usará la mitad de la dosis indicada en la etiqueta del producto aunque agradecen el abono orgánico y no de pastillas. Se aplica cada 15 dÃas en su etapa de crecimiento y desarrollo la cual coincide con la primavera.
Plagas y Enfermedades: Con todas estas condiciones en orden, difÃcilmente será atacada por insectos o enfermedades, pero es vital, ante aparición de cualquier problema, consultar con un EXPERTO en las orquÃdeas, ya que como en todo, hay especies más sensibles a determinadas enfermedades que otras,
Fuente(s): Adriana Gayoso Técnico especializada en JardinerÃa plantasyjardinesdeuruguay@hotmail,com - Anónimohace 1 década
ni idea mi amor pero me gustan las orquideas
- leonardoLv 7hace 1 década
Bueno, de mecánica algo puedo opinar. Pero gracias a Dios, no me las se a todas. Y de plantas solo te puedo decir que me gustan.