¿PREGUNTA DE HISTORIA...........?
Woo0la m pueden aiiiudar con estas dos preguntas
En q epoca se elaboraron los codices y cuantos tipos de codices existen
porFa GRAx XD
1 respuesta
- hace 1 décadaRespuesta preferida
Desde el siglo IV, los códices comenzaron a sustituir a los rollos, aunque estos últimos todavía se utilizaron de manera aislada durante la edad media. El formato de libro tiene su antecedente en los dípticos de la antigua roma, los cuales estaban conformados por un par de tablillas de madera unidas por una bisagra; el interior de estas tablillas tenía una capa de cera en la que se podían hacer anotaciones con ayuda de un estilo.
La sustitución de los rollos por códices se debió en parte a que era más fácil buscar un pasaje específico en un códice, ya que estos se conforman de varias hojas dobladas y atadas, a diferencia del rollo, el cual se tenía que desenvolver por completo.Además, el códice ofrecía otras ventajas técnicas y de conservación, como la facilidad de guardar los documentos en una biblioteca y las posibilidades para decorar las páginas por medio de miniaturas sin el peligro de que estas se craquelaran, como sucedía con los rollos.
Existe evidencia de que en el siglo II, el formato del códice era el preferido por los Cristianos, al contrario que otras religiones que seguían utilizando el rollo; estos primeros códices se manufacturaron en papiro, ya que era más ligero y fácil de transportar que los volúmenes de pergamino.
A partir del siglo VI el códice fue ganando aceptación hasta culminar en el renacimiento carolingio del siglo VIII, cuando muchos documentos en rollos que no fueron transcritos al pergamino se perdieron para siempre.
Los códices son usualmente llamados según el más famoso lugar en que han estado, ya sea una ciudad o una biblioteca. Un ejemplo de un códice algo más tardío que estos, pudo ser el Libro de Kells. Entre los ejemplos de códices, encontramos:
Biblia mozárabe de León (siglo X). Representación de Lucas en la que podría haberse inspirado Picasso para crear El Guernica.Codex Abrogans
Códex Aleppo
Codex Alexandrinus. Para saber más acerca del Códice Alejandrino véase Cirilo Lukaris.
Codex Alimentarius
Codex Alimentarius Austriacus
Codex Amiatinus
Codex Argenteus
Codex Astensis
Codex Aureus de St. Emmeram
Codex Aureus de Lorsch
Codex Batres
Codex Berolinensis
Codex Bezae
Codex biblicus legionensis. Biblia mozárabe del siglo X de León.
Codex Calixtinus
Codex Claromontanus
Codex Cumanicus
Codex Ephraemi Rescriptus
Codex Euricianus
Codex Exoniensis
Codex Flatoiensis
Codex Gigas
Codex Hammer
Codex Hierosolymitanus
Codex Iustinianus
Codex Leicester
Codex Manesse
Codex Maximilianeus bavaricus civilis
Codex Pisanus
Codex Regius
Codex Runicus
Codex Sinaiticus
Codex Theodosianus
Codex Usserianus Primus
Codex Wallerstein
Codex Zamoscianus
Codex ms. 3227a
Leningrad Codex
Rohonczi Codex
Códice de Albacete
Cantigas de Santa María. Cuatro códices de cantigas de Alfonso X el Sabio.
Codex Vaticanus. Véase también, en la página el artículo ¿Por qué estuvo tanto tiempo en el olvido?.
Entre los códices americanos:
Codex Bonensis mexicanus
Códice Colombino
Codex Fejérváry-Mayer
Codex Borgia
Codex Nuttall
Codex Selden
Codex Bodley
Codex Dresden
Codex Vindobonensis
Codex Mendoza
Códice de Quetzalcóatl (leyenda urbana)
Codice florentino
Codice osuna
Códice Borgia, un manuscrito precolombino con muchas imágenes policromáticas.
Códice Ramírez, por un azteca anónimo, después de la conquista, con caracteres europeos.
Códice Florentino, una historia de la Nueva España, por Fray Bernardino de Sahagún (1499-1590).
Códice Borbón, del siglo XVI
Códice Ríos.
Códice Cuauhximalpan.
Fuente(s): http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3dice