¿Interaccion ente la celula y su ambiente!?
Alguien sabe las diferencias entre matriz extracelular, membrana basal y glucocaliz?
1 respuesta
- crysLv 6hace 1 décadaRespuesta preferida
La matriz extracelular está formada por un conjunto de macromoléculas, que se
localizan entre las células de un determinado tejido o en el lado externo de la
membrana plasmática de cualquier célula, considerada aisladamente. Estos componentes son en general producidos por las mismas células o los aporta la corriente sanguínea. En ambos casos forman el medio donde las células sobreviven, se multiplican y desempeñan sus funciones.Las macromoléculas que constituyen la matriz extracelular son de cuatro grandes tipos: (1) sistema colágeno (2) sistema elástico (3) proteoglicanos (4) glicoproteínas multifuncionales (laminina, fibronectina, tenascina, trombospondina y otras). Cada una desempeña funciones de manera integrada con las demás; esto hace que la matriz sea calificada como un verdadero complejo funcional. Los colágenos y el sistema elástico constituyen la arquitectura de la matriz extracelular. Las glicoproteínas actúan como moléculas de adhesión del sustrato intercelular, importantes en las interacciones célula-célula y célula-matriz. Los glicosaminoglicanos y proteoglicanos tienen un papel fundamental en el equilibrio hidroelectrolítico y ácido básico.
La membrana basal: es una capa celular de sostén y de espesor variable y que se encuentra en la base de los tejidos epiteliales.
Actúa como sostén del epitelio, Actúa como filtro celular, permite el pasaje de ciertas células, Influye sobre la diferenciación y la organización celulares.
El glicocálix :es una extensa red de moléculas que se encuentra al exterior de las células. Estas moléculas son polísacáridos y proteínas ancladas a la membrana celular.
Sus funciones son principalmente el reconocimiento de moléculas a través de receptores, además de proporcionar estructura y "ordenar" en cierta medida el espacio extracelular.