¿las semillas del sachainchi como se aprovecha su valor nutricional,tostadas,crudas,o hervidas,la contestacion?
la contestacion si fuera posible me la de un o una nutricionistas peruanos que conozcan este tippo de semillas
1 respuesta
- MariLv 6hace 1 décadaRespuesta preferida
MANEJO DEL CULTIVO SACHA INCHI
El Sacha inchi es una planta hermafrodita, de crecimiento voluble, abundantes hojas y ramas, semileñosa y perenne; altura de la planta, 2,0 m; hojas alternas, acorazonadas; flores pequeñas, blanquecinas, en racimo; fructificación capsular de 3 a 5 cm de diámetro, dehiscentes (4 - 5 - 7 cápsula); fruto color verde, marrón negruzco al madurar; semillas marrón oscuro, con notorias nervaduras ovales, 1,5 x 2 cm de diámetro, requiere tutor que debe tener altura de 2 m. .
A los 3 meses del transplante aparecen las flores masculinas, luego las femeninas. En un período de 7 a 19 días, las flores masculinas y femeninas completan su diferenciación. Los frutos completan su desarrollo a 4 meses de
la floración, luego inician la madurez; del color verde, finalmente se tornan a marrón negro o cobrizo. El proceso de maduración es de 15 a 20 días. La cosecha se inicia a los 8 meses después de la siembra o trasplante. La producción es continua, realizandose la cosecha cada 15 días. Contenido de aceite 49 - 53 por ciento (Omega 3, 6 y 9), proteína 33 por ciento
ANTECEDENTE
Es una planta nativa d e la Amazonía Peruana descrita por primera vez, como especie, en el año 1753 por el Naturalista Linneo; de ahí su nombre científico Plukenetia volúbilis linneo. El orden a que pertenece (Euphorbiceae) está distribuido en todo el mundo abarcando alrededor de 280 géneros con 8000 Especies.