¿Que tips tomarias en cuenta para tu hogar en un colapso de electricidad?
Que tips tomarias en cuenta para tu hogar en un colapso de electricidad?
Ante un inminente colapso eléctrico por falta de agua en los embalses, cuales serian las previsiones que tomarías para tu hogar si faltase, pensando que hay bebes, ancianos, adultos., en un termino de 5 días?
2 respuestas
- ATLISHNAMVCLv 7hace 1 décadaRespuesta preferida
Juntarìa la mayor cantidad de agua potable posible
en la bañadera, en el lavarropas, en todos los baldes botellas y ollas que haya en la casa
comprarìa bidones de agua
baterìas de luz electrica en mi casa tengo tres para los cortes de luz de unas horas son luces a pilas que iluminan muy bien, y funcionan con solo tocarlas, si bien llevan pilas considero que son mejores que las que se cargan a electricidad ya que estas no duran màs de dos dìas, en tanto que las que son a pilas podès comprar cajas de pilas y repones.
tambièn comprarìa velas y fòsforos por las dudas
como no te vas a poder bañar muy fàcilmente, comprarìa toallitas hùmedas para limpiarme
para la cara usarìa toallitas humedas demaquillantes
si hay bebitos muchas toallitas hùmedas y oleo calcareo
litros de lavandina para descontaminar el agua si la tengo que tener acumulada varios dìas
comprarìa algo de hielo en barra para poder hacer una refrigeraciòn de productos comestibles
hasta que el freezer no de màs
comprarìa desinfectantes para el baño asì no gasto el agua
tambièn desinfectantes para el aseo personal
matamosquitos espirales, repelente off en aerosol
leche en polvo para que no se ponga fea la leche lìquida
bolsas de residuos grandes las de consorcio
como no va a haber agua para los sanitarios el papel higiènico usado lo tirarìa en las bolsas para residuos y si puedo en vez de tenerlo en casa lo quemarìa.
disponer las cosas de tal manera que el agua usada para lavar platos sea aprovechada para el inodoro.
comprar alcohol en gel tan en uso ahora, para que no tenga que usar agua para lavarme las manos
mucha lavandina
procenex o lisoform para el baño
si tenès plantas, en macetas lo que podès hacer es ponerles un plato de barro o fuentes lo que te sea màs fàcil y barato, abajo de las macetas con agua y las regas bien, de esa manera te aguantaràn unos dìas sin riego
si tenès mascotas no te olvides de las piedras sanitarias para ellos
para los adultos podès comprar comida en lata, que no lleve mucha preparaciòn como el atun por ejemplo,
podès dejar huevos cocidos asì no se ponen feos y se pueden comer
compra fruta un poco verde asì la podes dejar varios dìas sin heladera y madura justo cuando la necesitàs comer
no se ocurre nada màs, ah sì tener el botiquìn de primeros auxilios lleno
a todas las botellas con agua juntada y que sean de litro y medio màs o menos podes agregarle una o dos gotitas de lavandina para que no se ponga fea
y ante la duda hervir toda el agua cada vez que vas a usar y hacerlo un rato antes si es para beber
recordà que si tenès que hervir para desinfectar las mamaderas, limpià bien con un limpiatubos la mamadera antes de meterla en el agua, enjuagàla bien y cuando el agua està hirviendo ahì recien ponès la mamadera a desinfectar, porque de lo contrario las bacterias que pueda haber en la mamadera si las pone`s cuando el agua no està en ebulliciòn, se sobreproducen y no matàs bien a los bichos, lo cual es un caldo de cultivo.
comprà sopas en sobres, arroces semipreparados asì no tenès que lavar productos antes de cocinar.
es todo por ahora.
ah y para no usar tanto el agua que reserve en bebidas comprarìa todos las gaseosas y jugos que pudiera almacenar
- guachinangoLv 6hace 1 década
Pero si en pleno siglo 21 existen pueblos enteros que no conocen la electricidad, mas que cuando salen a las grandes Ciudades y son felices porque no la piden y si la piden no se las ponen.
Personalmente viví y crecí en una ciudad que hoy está urbanizada pero en antes a mis 14 años no conocíamos la corriente eléctrica, y en la Escuela cuando pasaba un Camión todos salíamos a verlo, cuando zumbaba un avión igual. tuve refrigerador a los 27 años, televisión blanco y negro a los 21, radio cuya pila era mas grande que el radio (pesaba 30 kilos) a la edad de 13 y solo se escuchaba la XEW y la T de Monterrey en am con grandes chillidos y la pilota duraba unos 2 meses usando poco la radio y solo en la noche.
Hoy y para mi la cosa no es tan complicada existen los no brakes que mantienen la corriente aunque falle la luz, hay baterías de descarga profunda y tenemos vehículos para recargarlas, se cuenta con foto celdas solares que con la luz del día recargan baterías con mucha eficiencia, y abundan los rehiletes para generar con el viento en la azotea la suficiente energía eléctrica como para dormir con luz tenue, dificultades antes, ahora es mas fácil sobrevivir. claro que la comodidad mal entendida nos hace dependientes de la CFE pero no habiendo de otra hay que ingeniárselas, o no?