¿belleza y perfeccion de Grecia?
con esto me refiero a el arte como esculturas
1 respuesta
- Anónimohace 1 décadaRespuesta preferida
¿QUÉ ES lo que querés saber sobre la belleza y perfección de Grecia, en escultura?
¿En qué consistía?
Bueno, supongamos que es éso:
La belleza y la perfección en la escultura griega consistía en la búsqueda de la armonía, la misma armonía que ellos habían observado en la naturaleza y que aplicaron al arte: a la escultura, a la pintura (aunque no queden ejemplos, salvo la cerámica) y también en la arquitectura. Esas reglas de armonía eran para ellos la perfección, la belleza ideal, y la tradujeron a una serie de reglas (las reglas de proporción áurea) y a un número (el número de oro, identificado con la letra Phi, y a la que en el Renacimiento se denominó la Divina Proporción) y a una fórmula matemática.
En la escultura, las proporciones aplicadas por los principales escultores (Fidias, Praxíteles, Policleto, Mirón, Lisipo, etc.) establecían 3 tipos: el canon ordinario o normal (de 7 y media cabezas), el canon ideal (de 8 cabezas) y el canon olímpico (de 9 cabezas, para las figuras de los dioses más importantes), en los que la medida de la cabeza era el "canon" o módulo a partir del cual se medían las proporciones de una figura.
Esta aplicación de la belleza ideal en la escultura fue evolucionando, tanto en proporción como en anatomía y movimiento, desde las rígidas y primitivas Koré y los Kouros, pasando por las clásicas Poseidón de Histiaea, y luego por las Afroditas y efebos de Praxíteles, los dioses de Fidias, hasta las dramáticas figuras de Lisipo o las hermosas helenísticas, como la Venus de Milo y la Victoria de Samotracia, o los grupos como el de Laocoonte.
Espero haber interpretado tu pregunta con mi respuesta.
Fuente(s): Propias.