¿si sigues tu dicha seguirás el rastro de la abundancia y el bienestar en todos tus aspectos?
4 respuestas
- hace 1 décadaRespuesta preferida
Es un juego de palabras que no dice nada.
La dicha debe o esta basada en algo fuerte, estable para que sea duradera, eficaz y verdadera.
Y esa la dá el conocimiento de Dios y sus promesas.
cual es tu dicha ?
- Anónimohace 1 década
no
- EderaLv 7hace 1 década
No hay dicha para el hombre fuera de Dios, porque aunque andes en pos de tus caminos y pensamientos, encontrando esa dicha, la misma se acabará.
CAPÍTULO 2. Concepción de la vida según los impíos.
2:1 Ellos se dicen entre sí, razonando equivocadamente: "Breve y triste es nuestra vida,
no hay remedio cuando el hombre llega a su fin ni se sabe de nadie que haya vuelto del Abismo.
2:2 Hemos nacido por obra del azar, y después será como si no hubiéramos existido.
Nuestra respiración no es más que humo,
y el pensamiento, una chispa que brota de los latidos del corazón;
2:3 cuando esta se extinga, el cuerpo se reducirá a ceniza
y el aliento se dispersará como una ráfaga de viento.
2:4 Nuestro nombre será olvidado con el tiempo y nadie se acordará de nuestras obras;
nuestra vida habrá pasado como una nube, sin dejar rastro, se disipará como la bruma,
evaporada por los rayos del sol y agobiada por su calor.
2:5 El tiempo de nuestra vida es una sombra fugaz y nuestro fin no puede ser retrasado:
una vez puesto el sello, nadie vuelve sobre sus pasos.
2:6 Vengan, entonces, y disfrutemos de los bienes presentes,
gocemos de las criaturas con el ardor de la juventud.
2:7 ¡Embriaguémonos con vinos exquisitos y perfumes, que no se nos escape ninguna flor primaveral,
2:8 coronémonos con capullos de rosas antes que se marchiten;
2:9 que ninguno de nosotros falte a nuestra orgía, dejemos por todas partes señales de nuestra euforia,
porque eso es lo que nos toca y esa es nuestra herencia!
2:10 Oprimamos al pobre, a pesar de que es justo, no tengamos compasión de la viuda
ni respetemos al anciano encanecido por los años.
2:11 Que nuestra fuerza sea la norma de la justicia, porque está visto que la debilidad no sirve para nada.
Reflexión sobre el error de los impíos
2:21 Así razonan ellos, pero se equivocan, porque su malicia los ha enceguecido.
2:22 No conocen los secretos de Dios, no esperan retribución por la santidad,
ni valoran la recompensa de las almas puras.
2:23 Dios creó al hombre para que fuera incorruptible y lo hizo a imagen de su propia naturaleza,
2:24 pero por la envidia del demonio entró la muerte en el mundo,
y los que pertenecen a él tienen que padecerla.
(Proverbios 21:2) "Todo camino del hombre es recto en su propia opinión; Pero Jehová pesa los corazones".
(Deuteronomio 10:12 - 14) "(...) ¿qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma;13 que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para que tengas prosperidad?14 He aquí, de Jehová tu Dios son los cielos, y los cielos de los cielos, la tierra, y todas las cosas que hay en ella".
(Deuteronomio 26:16) "Jehová tu Dios te manda hoy que cumplas estos estatutos y decretos; cuida, pues, de ponerlos por obra con todo tu corazón y con toda tu alma".
Saludos cordiales.