Yahoo Respuestas cerrará el 4 de mayo de 2021 (hora del Este de EE. UU.) y, a partir del 20 de abril de 2021 (hora del Este de EE. UU.), el sitio web de Yahoo Respuestas estará disponible solo en modo de lectura. No habrá cambios a otras propiedades o servicios de Yahoo, ni a tu cuenta de Yahoo. Puedes encontrar más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos en esta página de ayuda .
¿Como hago un bizcochuelo casero para torta?
Necesito una receta simplee y facil asi me sale bienn :$
5 respuestas
- Anónimohace 1 décadaRespuesta preferida
hay diferentes tipos de pan para torta depende que le pondras, si lo haces de construccion debes hacerlo con mantequilla pero si no lleva peso haces un pan ligero
Un buen bizcochuelo, suave y esponjoso, es una excelente base para hacer muchas tortas, postres y masitas.
Ingredientes
Huevos, 8
Harina leudante, 8 cucharadas soperas (ni colmadas ni muy al ras)
Azúcar, 8 cucharadas
Esencia de vainilla, dos cucharaditas
Manteca y harina, cantidad necesaria para enmantecar el molde
Preparación
- Encender el horno para que esté caliente cuando se termine de preparar el batido, no es bueno que en ese punto el bizcochuelo quede esperando.
- Enmantecar y enharinar el molde que se vaya a utilizar.
- Tamizar la harina.
- Separar las claras de las yemas de los huevos con mucho cuidado, de a una.
- En caso que caiga un poquitito de yema en la clara, incorporarla al batido de yemas, cualquier partícula que contenga grasa hace fracasar el btido a nieve de las claras.
- Batir las yemas junto con el azúcar hasta obtener un “punto letra” (cuando al levantar el batidor se pueda escribir, con la crema).
- Incorporar la esencia de vainilla y batir un poquito más.
- En un recipiente y con el batidor muy limpios batir las claras a nieve (hasta que dando vuelta el bowl la preparación no caiga).
- Mezclar suavemente, con una espátula y movimientos envolventes, el batido de yemas con el de claras y la harina, hasta que quede una crema homogénea.
- Poner la mezcla en el molde previamente enmantecado y enharinado.
- Llevar a horno moderado unos 45 minutos, nunca abrir el horno antes de los 25 minutos, a riesgo de que el bizcochuelo se baje.
- El bizcochuelo está listo cuando presionando la superficie esta ofrezca resistencia e introduciendo un palillo en el centro, este salga seco.
SUSCRIBITE BANDA ANCHA CHAT BUSCAR WEBMAIL PUBLICITE ÍNDICE PRINCIPALAutosBibliotecaBuscarChatChicas FXCineCitas WebClasificadosCopa América 07DeportesEconomiaEmpleosEntretenimientoEspecialesFútbolGuía de HotelesHoróscopoHoróspalo/TarotMamás y BebesMúsicaMundo AnchaNoticiasPasatiemposRadio La RedRecetasRevista CarasRevista ClaroRevista HombreRevista MiaRevista NeoRevista NoticiasRevista SemanaRevista SemanarioRevista FortunaRevista LookRevista LuzRevista WeekendRevista JokerSegundamanoShoppingSuscribiteTeatroTecnologíaTelevisiónTrailersUOL MóvilUolSexViajesVideologWebmail
UOL Cocina
El sitio más completo de recetas de pescados, carnes, pastas, comida vegetariana, comidas autóctonas, postres y muchas más. Buscá la receta que quieras hacer y lucite con tus invitados
Hacé de UOL Cocina tu pagína de inicio .:: Mandanos tus recetas ::.PostresImprimir esta recetaPorciones 8
Bizcochuelo
Dificultad: Facil
Ingredientes:
8 huevos.
250g de azucar.
150g de harina leudante.
1 cucharadita de esencia de vainilla
Preparación
Mezclar los huevos con la azucar. despues de la preparacion obtenida mezclar con la harina y hechar la esencia. en la placa poner manteca y espolvorear con harina. dejar cocinar 30min a temperatura moderada.
Enviada por Veronica Arias
- melimajeLv 4hace 1 década
Porciones: 10
INGREDIENTES
6 huevos
200 gramos de azúcar
2 cucharaditas de polvo de hornear
200 gramos de harina
1 cucharadita de esencia de vainilla
PREPARACION
Batir durante 15 minutos con batidora eléctrica los huevos junto con el azúcar.
Retirar de la batidora e incorporar la esencia de vainilla.
Aparte cernir la harina junto con el polvo de hornear e incorporar suavemente y en forma envolvente a la preparación anterior.
Enmantecar y enharinar bien un molde de 24 centÃmetros de diámetro, verter la preparación y llevar a horno moderado ( 170º aprox. previamente calentado.
Dejar cocinar durante 30 minutos aproximadamente.
Los bordes del bizcochuelo una vez cocido se contraen un poco, señal que está terminada la cocción.
Retirar, esperar unos minutos y luego desmoldar sobre rejilla.
Detalle a tener en cuenta. Es preferible que la cocción se realize en forma lenta. Por lo tanto se sugiere que aunque se demore más tiempo es mejor baja temperatura y no alta.
- supersy_2Lv 4hace 1 década
- 1 yogurt natural
- 3 vasitos de harina
- 1 vaso de aceite
- 4 huevos
- 2 vasos de azucar
- 1 sobre de levadura en polvo
se vate todo con la batidora y se mete en el horno con los moldes que quieras.
- la_guazonaLv 6hace 1 década
BIZCOCHUELO CASERO
3 tazas (de te) de harina leudante
6 huevos
2 tazas de azúcar
1 cucharadita de esencia de vainilla
Una vez que cuentes con estos ingredientes podremos comenzar con la preparación de Bizcochuelo casero II siguiendo las siguientes instrucciones:
Batir los huevos con el azúcar hasta que quede una crema homogénea, agregar de a poco la harina y por último la esencia de vainilla.
Llevar a horno moderado. Controlar punzando con un cuchillo. Cuando salga seco es porque ya esta listo.
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- Silvia Carmen BLv 7hace 1 década
Como dice Melimaje, es la mejor preparación, solo que los bordes no los enmanteques, solo abajo, luego la despegas con un cuchillo, te queda mas pareja y si no tienes vainilla, pone ralladura de limón y si no tienes polvo leudante, no lo pongas, se levanta igual.