¿Arrancándole un poema a la muerte.?
a qui hace mucho calor..
Arrancándole un poema a la muerte.
Descifrando jeroglíficos, esculpidos en las paredes del infierno, de allí pude traducir este escrito.
Siempre rebelde, siempre en protesta hasta en la hora de morir, persistentemente desenterrándole un verso a la oscuridad.
A caso cada individuo será una palabra en el inmenso diccionario de la población,
Quien fuera como las letras que no mueren, ni siquiera en el infierno.
No se cual de los dos Ángeles vine a darme el abrazo, si l de la de luz o el de la sombra,
Solo se que me iré, no por que yo quiera, vienen a buscarme.
Me aferro en mi pesadilla a lo que creo que es la grama verde del jardín, o es acaso el colchón, me sujeto a las piedras del copete de mi cama, pensando: dejarlo todo así y sin poder decir que no,
Ahora estoy sobre un piso agrietado, con una señal que dice, hasta aquí llegaras, unas nubes muy espesas y frías me atraviesan,
Será esto el cielo o el infierno.
5 días terrenales después de mi entierro.
Cuando pensé que me dejarían tranquilo ya que nadie me escuchaba, ni me veía, de momento aparezco en el borde de un rió de aguas tranquilas,
se escucha como si el viento hojeara las paginas de muchos libros, en uno de ellos esta mi nombre en la portada, y mas libros con los nombres de mis seres queridos, es como una notaria gigante.
Luego pasaron por mi mano todos los documentos que redacte en mi vida, desde la partida de nacimiento, el control de vacunas mías y de mis hijos, la licencia, mis poemas de loco, los libros que compre para leer y los que no pude leer, todo paso por mi mano lo leí y fue a para al rió.
Pero luego vino lo vino lo peor, paso por mi manos entonces todo el dinero, el que me gane, el que perdí, el que me robaron, el que mal gaste, el que obtuve con picardía y avaricia, y el mas vergonzoso, el que pude dar a otros para sus beneficio y lo gaste en vicios y lujurias.
Si me juzgaran, hasta por lo que le hice a mi cuerpo, cicatrices, caries, heridas y tatuajes;
Por cada palabra que dije, y por las que no quise o tuve miedo de decir.
Por todo lo que consumió mi boca.
Por todo lo que ame y odie.
Quien fuera como las letras que no mueren,
¿Quien será mi juez? mi propia conciencia.
¿Quien será el jurado?, la conciencia de los que no quise ayudar, y los que humille.
¿Quien me acusa, ?mis propios actos.
¿Existirá la fianza en este tribunal?
¿Quien será mi abogado defensor?
Si. Mi vida fueron un minutos,
mi condena sera eterna
desde aquí,
sobre esta piedra,
escribiré mis versos.
11 respuestas
- hace 1 décadaRespuesta preferida
Me gusto, da mucho en que pensar.......compartire uno contigo de Pablo Neruda se llama: Solo la Muerte
Hay cementerios solos,
tumbas llenas de huesos sin sonido,
el corazón pasando un túnel
oscuro, oscuro, oscuro,
como un naufragio hacia adentro nos morimos,
como ahogarnos en el corazón,
como irnos cayendo desde la piel del alma.
Hay cadáveres,
hay pies de pegajosa losa fría,
hay la muerte en los huesos,
como un sonido puro,
como un ladrido de perro,
saliendo de ciertas campanas, de ciertas tumbas,
creciendo en la humedad como el llanto o la lluvia.
Yo veo, solo, a veces,
ataúdes a vela
zarpar con difuntos pálidos, con mujeres de trenzas muertas,
con panaderos blancos como ángeles,
con niñas pensativas casadas con notarios,
ataúdes subiendo el río vertical de los muertos,
el río morado,
hacia arriba, con las velas hinchadas por el sonido de la muerte,
hinchadas por el sonido silencioso de la muerte.
A lo sonoro llega la muerte
como un zapato sin pie, como un traje sin hombre,
llega a golpear con un anillo sin piedra y sin dedo,
llega a gritar sin boca, sin lengua, sin garganta.
Sin embargo sus pasos suenan
y su vestido suena, callado como un árbol.
Yo no sé, yo conozco poco, yo apenas veo,
pero creo que su canto tiene color de violetas húmedas,
de violetas acostumbradas a la tierra,
porque la cara de la muerte es verde,
y la mirada de la muerte es verde,
con la aguda humedad de una hoja de violeta
y su grave color de invierno exasperado.
Pero la muerte va también por el mundo vestida de escoba,
lame el suelo buscando difuntos;
la muerte está en la escoba,
en la lengua de la muerte buscando muertos,
es la aguja de la muerte buscando hilo.
La muerte está en los catres:
en los colchones lentos, en las frazadas negras
vive tendida, y de repente sopla:
sopla un sonido oscuro que hincha sábanas,
y hay camas navegando a un puerto
en donde está esperando, vestida de almirante.
1 beso chau
- La Rosa PúrpuraLv 6hace 1 década
La muerte se lleva todo lo que
no fue, pero nosotros nos quedamos
con lo que tuvimos.
Fuente(s): Interesante tu escrito. Cariños...La Rosa Púrpura - PascualeLv 6hace 1 década
Y mientras estamos absortos en lo mundano, nos olvidamos que la conciencia espiritual prevalece hasta mas allá del final del cuerpo donde nos adormecemos unos instantes para "vivir la vida".
Gracias . Es tuyo? , o de donde es?
- hace 1 década
Bien dicen que después de la muerte el juicio final nos espera, si, ahora no parece importarnos nuestros malos actos pero ya llegara del momento de recordarlos.....Gracias esta hermoso..
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- Anónimohace 1 década
pero compadre ni alla te dejaron tranquilo,eso es peor que mi vecindario,me lo voy a pensar un poquito mas antes de mudarme al infierno,si nos vemos alla me prestar de leer porque aca pienso dejar lo que haya escrito.
Fuente(s): autonoma - hace 1 década
Interesante lo que nos has compartido, por eso te digo: hermano, la naturaleza humana tiene un fin, aunque no querramos, pero lo mas importante es que antes de pensar en el fin, hay que ver el presente, luchar, actuar como nuestra conciencia nos lo dicte, si estamos convencidos de lo que hacemos en cada momento de nuestra vida, entonces no habria de que preocuparnos.
- Re-LoLv 7hace 1 década
Vamos luchando contra la muerte,
todo nos combate: la sed, el hambre, el frío, el calor, el afecto, la superación,la enfermedad...
Por eso la sombra de la muerte siempre nos acompaña, por doquier, y, cuando ella dice: Aquí estoy; entonces yo ya no soy.