¿Cuales son las partes mas importantes de la historia?
4 respuestas
- hace 1 décadaRespuesta preferida
mmm como lo dijo osea partes mas importantes para quien???? tendrias ke establecer parametros, personajes, en fin muchas cosas.
si te refieres a la tipica historia de la humanidad.... yo creo ke seria para hacertela más fácil te lo dejo asi.....dividida en dos primramente PREHISTORIA y la HISTORIA propiamente dicha.... en la prehistoria encontrarás dos subdivisiones... EDAD DE PIEDRA y la EDAD DE LOS METALES.... la edad de piedra se subdivide a su vez en PALEOLITICO, MESOLITICO NEOLITICO y la edad de los metales se divide en EDAD DE COBRE, BRONCE Y HIERRO....
y en cuanto a la historia
de occidente claro está
* PROTOHISTORIA---> civilizaciones que desarrollan escritura dejan constancia escrita no sólo de sí mismas, sino de otros pueblos que no lo han hecho.
* EDAD ANTIGUA --> Antiguo Egipto, Mesopotamia, sumerios, acadios, minoicos, micenicos,, mundo grecorromano, imperio bizantino entre otros.
* EDAD MEDIA--->desde la caída del Imperio Romano de Occidente (siglo V) hasta la caída del Imperio Romano de Oriente (siglo XV).
** ALTA EDAD MEDIA---> Una época oscura por la escasez de fuentes escritas, debida al retroceso de la vida urbana y de la descomposición del poder político que caracterizan al feudalismo. La Iglesia, sobre todo a través del monacato, se convierte en la única continuidad de la tradición intelectual.
** BAJA EDAD MEDIA-----> Se produce una revolución urbana y un aumento de la actividad comercial y artesanal de una incipiente burguesía, al tiempo que se fortalece el poder de las monarquías feudales. Los poderes universales (Pontificado e Imperio) se enfrentan y entran en crisis. Las Cruzadas demuestran la capacidad de expansión europea hacia el oriente del Mediterráneo, mientras en Al-Andalus (España musulmana) se imponían los reinos cristianos del norte peninsular.
* EDAD MODERNA---> Se toma como hitos que marcan su comienzo la Imprenta, la toma de Constantinopla por los turcos o el descubrimiento de América; como final, la Revolución Francesa, la Independencia de los Estados Unidos de América o la Revolución Industrial. Se inició con la era de los descubrimientos y la expansión del imperio español y el portugués, mientras el mundo de las ideas experimentaba las innovaciones del Renacimiento, la Reforma Protestante y la Revolución científica
* EDAD CONTEMPORANEA---->es el nombre con el que se designa el periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa y la actualidad. Los acontecimientos de esta época se han visto marcados por transformaciones aceleradas en la economía, la sociedad y la tecnología que han merecido el nombre de Revolución Industrial, al tiempo que se destruía la sociedad preindustrial y se construía una sociedad de clases presidida por una burguesía que contempló el declive de sus antagonistas tradicionales: los privilegiados y el nacimiento y desarrollo de uno nuevo: el movimiento obrero, en nombre del cual se plantearon distintas alternativas al capitalismo.La ciencia y la cultura entran en un periodo de extraordinario desarrollo y fecundidad; mientras que el arte y la literatura, liberados por el romanticismo de las sujecciones académicas y abiertos a un público y un mercado cada vez más amplios; se han visto sometidos al impacto de los nuevos medios de comunicación de masas, escritos y audiovisuales, lo que les provocó una verdadera crisis de identidad que comienza con el impresionismo y las vanguardias y aún no se ha superado.
- Anónimohace 1 década
"Ama a tu prójimo como a ti mismo". No lo dijo un vencedor, sino un TRIUNFADOR, quien es y será siempre JESUCRISTO.
ÉSA ÉPOCA ES LA MÁS IMPORTANTE. LA QUE REVOLUCIONÓ LA MANERA DE VIVIR DE LA SOCIEDAD.
- hace 1 década
Pues yo creo q no se saben. No has oido q la historia la escriben los vencedores y para nuestra desgracia (no eterna) son vencedores a capa y a espada, ni siquiera jesus de nazaret se podria conciderar un vencedro pues ¿quien practica el amor a nuestro dias?
Fuente(s): yo