¿Cuales libros de escritores latinoamericanos fueron llevado al cine?
Gracias :) !!!
Gracias :) !!!
5 respuestas
- hace 1 décadaRespuesta preferida
Estos son algunos que recuerdo pero hay muchisimos libros latinoamericanos llevados al cine aunque no en todos los casos con exito, en lo personal me quedo con la letra impresa
El Cartero de Neruda, de Skarmeta
Emma Sunz, de Borges
El Sur, de Borges
Diario de la guerra del cerdo, de Bioy Casares
Invasión, de Bioy y Borges
El Sueño de los héroes, de Bioy Casares
La Intrusa, de Borges
El Coronel no tiene quien le escriba, de Garcia Marquez
Pantaleon y las visitadores, de Vargas Llosa (2 Peliculas)
Patrón, de Abelardo Castillo
Coronación, de José Donoso
Pedro Páramo, de Juan Rulfo (se está por hacer otra creo)
Pedazo de Noche, de Juan Rulfo
Blowup , de Cortázar
Intimidad de los Parques, de Cortázar
No habrá más penas ni olvido, de Osvaldo Soriano
El Tunel de Sábato
Informe sobre ciegos, de Sabato, que es una parte de la novela Sobre Héroes y Tumbas, y que creo se llamó El Poder de las Tinieblas.
El Infierno Tan Temido de Juan Carlos Onetti
El Astillero, de Onetti también...
La tregua de Mario Benedetti, película excelente dirigida por Sergio Renán.
Cuarteles de invierno y Una sombra ya pronto serás , de Osvaldo Soriano.
Los siete locos, de Roberto Arlt.
Hombre de la esquina rosada, de Jorge Luis Borges.
El muerto, de Jorge Luis Borges.
La Fiesta del Chivo, de Mario Vargas Llosa.
La Patagonia rebelde (La Patagonia trágica), de Osvaldo Bayer.
El Juguete Rabioso, de Roberto Arlt.
Rosario Tijeras y Paraíso Travel, de Jorge Franco.
Shunko. de Jorge W. Abalos.
Boquitas pintadas, de Manuel Puig.
El trueno entre las hojas, de Augusto Roa Bastos.
De amor y de Sombra de Isabel Allende
Doña Flor y sus Dos Maridos, Tieta de Agreste, Grabriela Clavo y Canela todas de Jorge Amado (creo que de hecho se mescapa por lo menos una)
Como agua para Chocolate de Laura Esquivel
La Ciudad y los Perros de Mario Vargas Llosa
Crónica de una Muerte Anunciada de Gabriel García Marqués
Doña Bárbara de Rómulo Gallegos
Antigua vida mía, Marcela Serrano
Los viernes de la eternidad, María Granata
Crímenes imperceptibles (Los crímenes de Oxford), Guillermo Martínez
Gringo Viejo, Carlos Fuentes
Operación Masacre, Rodolfo Walsh
La virgen de los sicarios, Fernando Vallejos
El siglo de las luces, Carpentier
- hace 1 década
Están también:
Tinta roja, del chileno Alberto Fuguet
Arráncame la vida, lamentable cinta de la lamentable novela de Ángeles Mastretta
El pasado, versión mediana de la gran novela de Alan Pauls
Ciudad de Dios, del brasileño Paulo Lins
La mansión de Araucaima, basada en el cuento homónimo de Álvaro Mutis
La mujer de mi hermano, de Jaime Bayly, etc.
Por cierto, el de Cortázar se llama "Continuidad de los parques", no Intimidad. Y la cinta Blow up, de Antonioni, se inspiró en el cuento "Las babas del diablo", del mismo escritor.
- hace 1 década
"El recurso del método", de Carpentier... más recordada por lo mal que reflejó la obra original
- Anónimohace 1 década
Incontables y algunos de manera solapada. "La invención de Morel" de Adolfo Bioy Casares tuvo una famosa pero nunca reconocida -ni pagada-versión: "El año pasado en Marienbad" (Alain Resnais, 1961).
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- mexicanoLv 6hace 1 década
María de Jorge Isaacs
Doña Barbara de Romulo Gallegos
El coronel no tiene quien le escriba, el amor en los tiempos de colera de Garcia Marquez
Pedro Paramo de Juan Rulfo
La casa de los espiritus de Isabel Allende
La tregua de Mario Benedetti
Como agua para chocolate de Laura Esquevel
son las que recuerdo
saludos