¿¡¡AYUDA!! ¿¿como puedo alejar a las cucarachas y evitar que vuelvan?
hola a todos
ojala pudieran ayudarme
lo que pasa es que en estos últimos dias
han andado cucarachas rondando por mi casa
y lo que es peor
se meten a mi cuarto!!!!!
es algo que no puedo soportar
creo que les tengo FOBIA!!!!!!!!!!
en fin
ya limpié toooooodo mi cuarto
abajo de la cama y las comodas ya no hay NADA
mi casa está bien limpia
mi mamá limpia, barre y trapea TODOS los días
sospechamos que se meten a mi casa por que del aljibe de la vecina salen muchas, combinado esto con el tema del calor...
en fin
quisiera saber como logro auyentar a las que ya estan dentro y evitar que se acerquen más
la vdd me dan mucho asco y no soporto pensar que pueda haber una entre mis cosas, ropa o zapatos
asi que por favor
espero que alguien pueda ayudarme a deshacerme de ellas
cualquier cosa, remedio que se sepan es bien recibido
soy de méxico, por eso de los productos de otros lados y así
en fin
toda aportación es bien recibida
¡¡¡GRACIAS!!!
!!!5 ESTRELLAS!!!
:D
gracias a todos los que han respondido, se me olvidó tocar este punto:
mi casa ya ha sido fumigada anteriormente, además gente cercana me han dicho que los fumigadores a veces les han dejado un quimico para estar de vuelta en un mes, ya saben, negocios son negocios...
yo creo que el problema aquí es más que nada EVITAR QUE ENTREN, puesto que si fumigo otra vez, que caso tendría, si vienen de casa de la vecina?
lo que es peor, no le podemos decir a la vecina que fumigue por que tuvo problemas con mi mamá y no le hablamos!!!!! :S
en serio
cualquier remedio para evitar que entren es bien recibido
gracias!!!
:D
9 respuestas
- w2Lv 5hace 1 décadaRespuesta preferida
acababa de leer otra pregunta y te va a ayudar mucho:
hemos detectado la presencia de cucarachas en nuestro hogar, debemos actuar de forma muy meticulosa puesto que son los insectos más difíciles de eliminar. Es imprescindible realizar una limpieza muy exhaustiva de toda la casa y, además, utilizar de algún veneno especial que nos ayude a controlarlas.
Estos insectos necesitan para vivir comida, humedad, calor y un refugio donde esconderse durante el día, generalmente grietas o huecos en las paredes. Si queremos que desaparezcan debemos conseguir que carezcan de todos estos elementos.
Respecto a las fuentes de comida conviene:
- Nunca dejar accesible la comida. Hemos de guardar los alimentos en el frigorífico o en recipientes con tapas bien ajustadas. Esto adquiere especial relevancia durante la noche, que es cuando las cucarachas están más activas.
- Lavar los platos y menaje inmediatamente después de usarlos.
- Limpiar bien todos los restos de comida que puedan quedar en el suelo, fogones, estanterías, debajo de los muebles, etc.
- La basura ha de estar en bolsas bien cerradas y debe ser tirada con frecuencia.
- Si tenemos animales domésticos, no dejar su comida fuera durante la noche.
En cuanto al agua, lo más recomendables es:
- No dejar ningún recipiente con agua en la casa.
- Reparar los grifos que gotean y cualquier fuga de agua de las tuberías.
- Cubrir los desagües con filtros por los que no puedan pasar las cucarachas.
- Secar bien la ducha, el fregadero y en general cualquier fuente que pueda producir de humedad.
También habremos de preocuparnos de destruir sus refugios. Para ello deberemos:
- Sellar todas las grietas de las paredes, suelos, muebles o cualquier espacio pequeño en el que puedan introducirse.
- No acumular cajas, periódicos o papeles en el hogar, así como cualquier material que les pueda servir para ocultarse.
- Si tenemos papel pintado, tener cuidado de que no esté suelto ni rasgado en ningún punto, si es así debemos repararlo.
- Comprobar que las puertas y ventanas de la casa ajusten bien, si no es así instalar barreras para que no puedan entrar.
En general hay que limpiar bien toda la casa y después de pasar la aspiradora. Después hemos que quitar inmediatamente la bolsa, introducirla dentro de una bolsa cerrada de plástico y tirarla a la basura.
Par ala utilización de insecticidas hay que tener en cuenta que:
- Los insecticidas deben de ser usados preferentemente por personas expertas, ya que algunos de ellos pueden ser muy tóxicos y peligrosos. De todas formas hemos de tener en cuenta que si no seguimos los pasos anteriormente citados, no surtirán el efecto deseado.- Existen diferentes tipos de insecticidas para cucarachas, algunos de ellos son:
- Trampas para cucarachas pegajosas con cebo o feromonas.
- Insecticida en spray para uso en interiores.
- Ácido bórico.
Siempre hay que tener mucha precaución en el uso de estos productos químicos. Antes de adquirir uno es necesario leer cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta y seguir las indicaciones del fabricante
mucha suerte, que vecina tan cochina tienes, zalu2
Fuente(s): lo tome de esta otra pregunta, checalo http://mx.answers.yahoo.com/question/index;_ylt=Ah... - BellaLv 5hace 1 década
hola, venden un veneno que se llama jeringa h24 es como pasta la pones por todos lados y se van por que se van, yo tenia ese problema y con eso tuvo ya hace como 9 meses que no hay en casa
- eleotraLv 6hace 4 años
Sé que en México hay un repelente eléctrico para cucarachas, lo estoy buscando en Buenos Aires, pero no lo encuentro.
- hace 6 años
Para limpiar la casa he tenido que tener un extra de cuidado después del nacimiento de mi hija, mi aspirador aunque era bastante bueno, también comprado en los sitios web, hacia un poco de ruido y así que he tenido que comprar otro, después de un transporte a tiempo, el aspirador vale más que su precio, además de tener todos los utensilios y una gran capacidad de absorción es muy silenciosos, ni no te das cuenta que el aspirador esta en marche, una compra perfecta.
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- Anónimohace 1 década
Las técnicas para controlar esta plaga han de empezar necesariamente por una detallada inspección: localizar el foco de la plaga y su extensión. Conviene realizar esta inspección de noche, pues es cuando las cucarachas se encuentran más activas y por tanto es más fácil localizarlas. Son habituales en cocinas, restaurantes, almacenes, sótanos, y en general allí donde el ambiente sea fresco, húmedo, puedan encontrar alimento, y grietas o escondrijos en los que buscar refugio. Es muy común que lleguen desde la red de alcantarillado.
Los aerosoles insecticidas habituales no son demasiado eficaces contra las cucarachas, a menos que se trate de un principio de plaga y la población sea baja, pues su duración es corta.
- hace 1 década
hay un gis chino que venden en las trapalearías pon le en toda tu casa y sobre todo donde se pasan de la casa de tu vecina.
Ahora se que hay un gel o crema que es mas efectivo que el gis para matar las cucarachas pregunta si los venden en los mercados o en las tiendas que venden productos de limpieza
ya que aquí en el DF lo venden en el mercado de Sonora
- Anónimohace 1 década
FUMIGA TODA TU CASA VE A UNA VETERINARIA Y CONSIGUE EL VENENO ADECUADO
FUMIGA TU CASA Y SAL POR UNAS 4 HORAS CUANDO REGRESES ENCONTRARAS MUCHAS CUCARACHAS MUERTAS
- hace 1 década
Hola! Me pasa igual que a ti, les tengo verdadera fobia. Yo soy dels Països Catalans, en españa. La única manera que he encontrado de que no me entren en casa es teniendo gatos. Huelen a los gatos, sus peores enemigos. Al principio de llevar al gato, siguen entrando, pero al cabo de unas semanas dejan de entrar. Si acaso se cuela alguna cría inexperta, pero con esas,si yo aún puedo lidiar, y mira que soy miedica, seguro que tú también, :-). Ahora vivo en una finca de más de cien años, donde están tan asentadas que ninguna desinsectación puede con ellas. Están por la escalera y por el patio de luces, pero te aseguro que en mi casa no entran, y las que había se fueron. Espero q t sirva de ayuda. Besines.
- Anónimohace 1 década
Fumiga tu casa.Yo lo hice cuando aparecieron cucarachas y grillos en mi almohada y no vinieron más.