¿K SUSTANCIAS QUIMICAS DE LABORATORIO SON PELIGROSAS?
COMO AFECTAN?
5 respuestas
- Anónimohace 1 décadaRespuesta preferida
Se dice q cualq sust en un lab puede ser potencialmente peligrosa, ya q cualq sustancia puede ser toxica , todo depende d la dosis q s ingiera o inhale
Ejemplo d sust peligrosas en un lab puede ser ser los acidos minerales tales como el acido sulfurico , el nitrico , clorhidrico,etc los cuales son muy corrosivos , irritantes al tacto o al olerlos; puede haber explosivos e unflamables como los solventes tales como la acetona y el eter; tambien estan las sustancias muy toxicas q con pequenas cantidades pueden ser mortales tales como el arsenico , el cianuro de sodio o potasio: los cancerigenos como el benceno y tolueno.
Sustancias químicas peligrosas
Las sustancias químicas se clasifican, en función de su peligrosidad, en:
Explosivos.
Sustancias y preparados que pueden explosionar bajo el efecto de una llama.
Comburentes.
Sustancias y preparados que, en contacto con otros, particularmente con los inflamables, originan una reacción fuertemente exotérmica.
Extremadamente inflamables.
Sustancias y productos químicos cuyo punto de ignición sea inferior a 0°C, y su punto de ebullición inferior o igual a 35°C.
Fácilmente inflamables.
Se definen como tales:
Sustancias y preparados que, a la temperatura ambiente, en el aire y sin aporte de energía, puedan calentarse e incluso inflamarse.
Sustancias y preparados en estado líquido con un punto de ignición igual o superior a 0°C e inferior a 21°C.
Sustancias y preparados sólidos que puedan inflamarse fácilmente por la acción breve de una fuente de ignición y que continúen quemándose o consumiéndose después del alejamiento de la misma.
Sustancias y preparados gaseosos que sean inflamables en el aire a presión normal.
Sustancias y preparados que, en contacto con el agua y el aire húmedo, desprendan gases inflamables en cantidades peligrosas.
Inflamables.
Sustancias y preparados cuyo punto de ignición sea igual o superior a 21°C e inferior a 55°C.
Muy tóxicos.
Sustancias y preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan entrañar riesgos graves, agudos o crónicos, e incluso la muerte.
Nocivos.
Sustancias y preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan entrañar riesgos de gravedad limitada.
Corrosivos.
Sustancias y preparados que en contacto con los tejidos vivos puedan ejercer sobre ellos una acción destructiva.
Irritantes.
Sustancias y preparados no corrosivos que por contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o mucosas pueden provocar una reacción inflamatoria.
Peligrosos para el medio ambiente.
Sustancias y preparados cuya utilización presente o pueda presentar riesgos inmediatos o diferidos para el medio ambiente.
Carcinógenos.
Sustancias y preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan producir cáncer o aumento de su frecuencia.
Teratogénicos.
Sustancias y preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan inducir lesiones en el feto durante su desarrollo intrauterino.
Mutagénicos.
Sustancias y preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan producir alteraciones en el material genético de las células.
- Anónimohace 1 década
el acido fosforico
- Anónimohace 1 década
Indiscutiblemente los ácidos, ya que sus vapores son altamente nocivos para el organismo, la sangre, la orina y el excremento, ya que son sumamente contaminantes, hay que tener mucho cuidado al manejarlos.
- Anónimohace 1 década
Todo es peligroso. Sino causa canser, causa explociones...ethonol es uno de los mas explosivos ..
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.