Yahoo Respuestas cerrará el 4 de mayo de 2021 (hora del Este de EE. UU.) y, a partir del 20 de abril de 2021 (hora del Este de EE. UU.), el sitio web de Yahoo Respuestas estará disponible solo en modo de lectura. No habrá cambios a otras propiedades o servicios de Yahoo, ni a tu cuenta de Yahoo. Puedes encontrar más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos en esta página de ayuda .
¿Ayuda con mi tarea de historia del arte?
A que le rinden culto en el paleolítico y porque?
A que le rinden culto en el neolítico y porque?
2 respuestas
- hace 1 décadaRespuesta preferida
Las religiones prehistóricas:
aspectos generales.
La Prehistoria es el periodo histórico que
abarca desde el comienzo de la vida
humana hasta la aparición de la escritura
alrededor del año 3000 a.C.
Las referencias religiosas aparecen en las
pinturas que se han descubierto a lo largo
de los años en las paredes rocosas de las
cuevas, llamado arte rupestre.
El hombre ha manifestado su religiosidad
de diferentes maneras:
Paleolítico: con el culto a los muertos.
Neolítico: con el culto a la tierra y a las
piedras.
Edad de los Metales: con el culto a lo
celeste.
a) Paleolítico: culto a los muertos.
El culto a los muertos expresa la creencia
de que hay otra vida después de la muerte.
En las sepulturas de la época se
encuentran elementos referidos a estas
creencias:
- La ofrenda de instrumentos líricos en las
tumbas.
- Los alimentos encontrados junto al
cadáver.
- El uso del color rojo, símbolo de la vida.
- La postura fetal de los cadáveres, como
señal del nacimiento a una nueva vida.
Estos detalles nos reflejan que los
hombres del paleolítico creían en la
existencia de una vida después de la
muerte.
Culto a los muertos: en el contexto del
Paleolítico, no hace referencia a la veneración,
adoración, etc., sino al cuidado o trato especial
con los muertos.
b) Neolítico: culto a la tierra y a las
piedras.
El Neolítico significó el paso de una vida
de cazadores a una vida agrícola y
ganadera. Se produce la domesticación de
los animales, la creación de productos
elaborados y la aparición de
aldeas. La religiosidad en la época
neolítica se manifiesta en:
- Culto a la tierra. Consiste en una serie
de manifestaciones culturales por la que
los pueblos otorgaban a la tierra una
dignidad superior equivalente a la divinidad
y a ella daban un culto religioso.
- Culto a las piedras. El motivo de esta
veneración era que las rocas simbolizaban
lo permanente e inmutable y allí se
guardaban los cuerpos garantizando la
permanencia del espíritu.
c) La Edad de los Metales: culto a lo
celeste.
Con la aparición de los metales, la
manifestación de “lo religioso” cambia. El
culto a la tierra queda superado y el
hombre manifiesta su religiosidad con los
astros del cielo. El fuego adquiere
significado religioso.
Todas estas expresiones culturales de la
Prehistoria son manifestaciones de cómo
el hombre es capaz de establecer una
relación con lo que es “superior” a él.
Relación de respeto, admiración y
sometimiento. Incluso se inicia una
relación de amistad. Son los primeros
indicadores de que la persona es capaz de
relacionarse con la divinidad.