¿Qué es una buhardilla?...?
...¿el hijo de un BÚHO y una ARDILLA?
¡Gracias si me regalas una estrella!. ☺
7 respuestas
- Brunella.Lv 6hace 1 décadaRespuesta preferida
Te voy a contestar seriamente.
Se llama buhardilla a la ventana que se levanta por encima del tejado de una casa, con su caballete cubierto de tejas o pizarras, y sirve para dar luz a los desvanes o para salir por ella a los tejado. Por extensión se conoce como buhardilla a la habitación situada en la parte superior de la vivienda aprovechando el espacio disponible bajo el caballete del tejado y que se utiliza como estudio, sala o pequeño dormitorio.
Su especial configuración determina las peculiaridades de la buhardilla y sus posibilidades de uso. Sus principales inconvenientes son:
la falta de espacio delimitado por el techo inclinado que forman las vertientes
la escasez y mala orientación de la luz situada en ocasiones a nivel del suelo
Aún así, multitud de antiguas buhardillas usadas como trastero se han convertido hoy en día en coquetas estancias dentro de la vivienda.
OK?
- MarkoLv 4hace 1 década
en arquitectura le denominamos Buhardilla al elemento en la cubierta de techos que sobresale de manera independiente del mismo, de tal manera que logra atrapar iluminación y ventilación para esa parte de la azotea o algún ambiente superior.
Se llama buhardilla a la ventana que se levanta por encima del tejado de una casa, con su caballete cubierto de tejas o pizarras, y sirve para dar luz a los desvanes o para salir por ella a los tejado. Por extensión se conoce como buhardilla a la habitación situada en la parte superior de la vivienda aprovechando el espacio disponible bajo el caballete del tejado y que se utiliza como estudio, sala o pequeño dormitorio.
Fuente(s): http://es.wikipedia.org/wiki/Buhardilla - hace 1 década
jajajaj no tenía idea que era, gracias por la información xD
Besos!
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- Anónimohace 1 década
Podría ser.
- hace 5 años
una buhardilla es un ardir que en la edad media se utilizaba como escudo protector contra los ejercitos invasores donde se defendian.