¿por que el suero sanguineo puede ser rojizo?
2 respuestas
- hace 1 décadaRespuesta preferida
hola... la respuesta x el mediquito, esta buena,solo que al centrifugar la sangre si queda el suero separado de los eritrocitos y los linfositos o globulos blancos al igual que de las plaquetas... xq si mal no recuerdo no son tres los componentes de la sangre: okis, a lo que voy es... el suero queda x encima de los demas componentes sanguineos sin tener estos a su ves que separase tambien... y , el suero nunca va a tener color rojizo a menos que no este bien centrifugado...cuidate y hasta la proxima
- Anónimohace 1 década
No puede amigo, el suero se consigue centrifugando la sangre y separando las células sanguíneas.
Te explicaré cómo queda después de ser centrifugado: hasta arriba del tubo de ensayo el suero (proteínas, agua, sustancias en la sangre), seguido de las células blancas (linfocitos, mastocitos, monocitos, polimorfonucleares, eosinófilos, etc) y al fondo quedan los eritrocitos (que son las células que le dan el color rojo a la sangre).
Así que si el suero está rojizo es porque no se dejo el tiempo suficiente en la centrifugadora, porque el suero no tiene eritrocitos, por lo que no tiene color rojo.
Por experiencia te lo digo que he centrifugado varias veces la sangre, los 3 componentes qudean perfectamente delimitados.
Un saludo.
Fuente(s): Estudiante de medicina que pasó por sus prácticas de laboratorio