¿raiz griega o latina de la palabra tutor y que significa?
Feliz año a mis amigos de yahoo.
Quiero saber la raíz de la palabra tutor.
Que tengan un año lleno de trabajo, paz y salud.
5 respuestas
- hace 1 décadaRespuesta preferida
No se su etimología, pero puedo decirte que un jurista clásico romano la definió como "la fuerza y poder sobre una persona libre dada y permitida por el derecho civil con el fin de cuidar a quien por causa de su edad no puede defenderse por sí mismo." Así que supongo que su raíz es latina.
Y aunque en esta definición sólo haga refencia a los menores, en Roma también consideraban incapaces de hecho, además de los menones impúberes (menores de 14 años el varón, menores de 12 años la mujer), a las mujeres durante toda su vida, y aunque a lo largo de la historia romana tuvieron mayores o menores restricciones, a ellas también se les designaba un tutor.
Había otros incapaces pero a ellos se les designaba un curador, y no un tutor.
La definición de hoy ya te la dieron así que me limito a decirte que sólo se les da un tutor a los menores no sujetos a la patria potestad. Y no hago esta aclaración para decir que no se le da a la mujer, sino porque hay otra insitución, que es la curatela, que es la que se le designa a otro tipo de personas (por ejemplo enfermos mentales o pródigos). Pero en este caso te hablo del derecho argentino, que mucho tomó del derecho romano.
No respondí lo que preguntaste, pero por tu interés en la palabra pensé que podía interesarte xD
Saludos! y feliz año =)
- yarenyRamosLv 7hace 1 década
Tutor
Tutor es quien cuida y protege a un menor o a otra persona desvalida.
este termino aparece en castellano en el segundo cuarto del siglo XV y esta tomado del latin "tutor, -oris" = "protector", que a su vez deriva del verbo "tueri" = "proteger".
"tutelar" o ejercer la "tutela" sobre alguien o hacerle "tutorias", es, por tanto, algo mas que "enseniar"; es guiar, proteger, aconsejar, orientar, cuidar de alguien.
cuidar de alguien en todos los sentidos; mimar, acurrucar, proteger, tambien fisicamente, como a un ninio pequenio o a una persona desvalida, porque de lo que se trata es de que se sienta segura
por eso, la relacion Tutor-pupila es mas que la de Profesor-alumna, porque implica tambien presencia, mientras que el magisterio se puede ejercer a traves de un medio como es el chat o el correo, o una pagina web o un libro ...
pupila
el termino "pupilo" aparece en castellano hacia el anio 1260 y esta tomado del latin "pupillus" = "pupilo, menor".
"pupila" es un derivado de "pupilo" que aparece hacia 1490 y tiene el significado de "huerfana menor", "ninia del ojo"
esta ultima acepcion ya es latina y procede de un juego de palabras que se remonta al griego antiguo ("kore" = "muchacha" y "pupila") y al egipcio arcaico
es una metafora internacional que se halla extendida por las lenguas de las mas varias familias en todo el mundo y que se explica por el reflejo en nuestras pupilas de la imagen de nuestro interlocutor
cuando es una mujer la que esta ante nosotros, su reflejo es, obviamente, pequenito, como si fuera el de una ninia; por eso es la "ninia de nuestros ojos" o nuestra "pupila".
- hace 1 década
tutor es una persona la cual se encarga de un menor puesto que es todavia incaz de tomar decisiones
- adriana vLv 5hace 1 década
tutor /ra m.y f.(lat. tutor ) Persona a la que se confía la tutela de un menor .
Tutor dep. 1 tr velar por, proteger, defender// protegerse contra,alejar de sí guardarse de los peligro
Fuente(s): diccionario español y latino-español - ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- LaEñELv 4hace 1 década
*HI Seedsa*
tutor-tutoris en Latín, es la persona a que le confía la tutela de un menor.
*good luck*